Boehringer Ingelheim Animal Health ha anunciado los ganadores del Premio Europeo de Investigación en PRRS 2018 entre los que destaca de nuevo la presencia de un proyecto español entre los galardonados.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Boehringer Ingelheim Animal Health ha anunciado los tres ganadores del Premio Europeo de Investigación en PRRS 2018, dotado con 25.000 € cada uno en el marco del la European PRRSpective celebrada recientemente en Lisboa.
Boehringer Ingelheim Animal Health ha anunciado los ganadores del Premio Europeo de Investigación en PRRS 2018 entre los que destaca de nuevo la presencia de un proyecto español entre los galardonados.
En esta ocasión se trata de Jordi Baliellas del Grup de Sanejament Porcí (GSP) por su trabajo sobre “Seguimiento activo del virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino en reproductoras, transición y cebo a partir de las canales”.
Los premios de investigación, que se han entregado durante el congreso internacional European PRRSpective 2018 celebrado recientemente en Lisboa, están dotados con 75.000 euros.
Se entregan 25.000 a cada uno de los tres proyectos seleccionados y tienen el objetivo de fomentar un mayor desarrollo de métodos prácticos para el control del PRRS y reconocer la calidad científica en este sector. Además la organización de este encuentro ofrece una valiosa oportunidad para la interacción y el intercambio académico entre investigadores y veterinarios de porcino.
En esta 5ª edición el jurado de expertos independiente presidido por el Dr. Giampietro Sandri, ha entregado los premios a:
Con esta nueva edición del Premio Europeo de Investigación en PRRS, Boehringer Ingelheim refuerza una vez más su apoyo a la investigación para mejorar el control del PRRS en Europa y el resto del mundo. Incluyendo los tres premios de este año y los más de 50 proyectos sobre PRRS premiados hasta el momento en Estados Unidos y China, la compañía ya ha contribuido con más de un millón de euros a financiar la investigación aplicada sobre esta enfermedad porcina.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni