Banner al canal de WhatsApp porciNews España
30 Nov 2020

El sector porcino brilló con luz propia durante la Gala de los Premios Porc d’Or

En un año especialmente complicado para todos, los Porc d´Or reparten 48 premios entre 40 granjas de cerdo blanco y 31 entre 20 granjas de cerdo ibérico.

El sector porcino brilló con luz propia durante la Gala de los Premios Porc d’Or

Más de 60.000 profesionales relacionados con el sector porcino, entre productores, técnicos y veterinarios, así como representantes de la administración y de las principales asociaciones sectoriales, han asistido el pasado viernes 27 de noviembre en streaming a la celebración de la 27ª edición de los prestigiosos premios Porc d’Or de capa blanca y 4ª edición de los de ibérico, organizados ambos por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA).

El reconocimiento al esfuerzo del porcino español durante un año especialmente complicado como este, se ha visto reflejado en un total de:

  • 48 galardones repartidos entre 40 granjas de porcino de capa blanca de cinco comunidades autónomas y once provincias.
  • 31 premios repartidos entre 20 granjas de  ibérico de tres comunidades autónomas y 6 provincias.

De carácter anual y ámbito estatal, estos galardones, que representan la excelencia en la producción porcina, se otorgan a las granjas adheridas al BDporc (Banco de Datos de Referencia del Porcino Español).

Los premios Porc d’Or están coorganizados por la empresa líder en salud animal Zoetis, que ha acompañado al IRTA en la celebración y entrega de los galardones desde sus inicios en 1994.

AgriPlay Anavepor

Además, cuentan también con el apoyo de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) y de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) como coorganizadores.

Los grandes protagonistas de la noche

Las granjas de porcino, y en concreto los ganadores, han sido los verdaderos protagonistas de la noche, durante una gala muy novedosa, por ser en streaming y por aunar por primera vez en un mismo acto la entrega de los Porc d´Or de ibérico y de capa blanca.

El Porc d’Or con Diamante, entregado a la explotación considerada como la mejor en términos generales, ha ido a parar, en el caso del porcino de capa blanca, a Galicia por vez primera en la historia de estos premios, gracias al excelente trabajo de Coren en la granja orensana Gulfar.

Granja Gulfar, Coren (Orense) – Premio Porc d’Or con Diamante (cerdo blanco)

También en el caso del ibérico, el máximo galardón, que ha recaído en sus tres ediciones anteriores en Castilla y León, encuentra destino por primera vez en Badajoz, en Dehesa Solobeña, de Frenegal de la Sierra, que se ha hecho también con el premio a la Máxima Productividad, con 19,42 lechones destetados por cerda.

Granja Dehesa Solobreña, Frenegal de la Sierra (Badajoz) – Premio Porc d’Or Ibérico Especial de Diamante

Otro de los galardones especiales de la noche es el que entrega el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a la granja más valorada por sus características en materia de “Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente”.

Este año el galardón se lo ha llevado la granja Granja Urieta Lázaro, de la empresa Piensos Costa, en Zaragoza, en el caso de capa blanca y la Granja La Romana, de la empresa MIO1898 SL, en Córdoba, en el caso del ibérico.

Granja Urieta Lázaro, Lécera (Zaragoza), Piensos Costa – Premio Porc d’Or Especial del MAPA (cerdo blanco)

En términos de innovación se ha premiado a la segoviana Granja Producciones Ganaderas de la empresa Innoporc, por CheckPig, herramienta para facilitar el flujo de información entre sus centros de producción, y a la cordobesa Granja La Romana, por sus iniciativas en bienestar animal y uso responsable de antibióticos; ambas han sido merecedoras este año del Porc d’Or Zoetis a la Innovación en la categoría de capa blanca e ibérico respectivamente.

Granja Producciones Ganaderas. Nieva (Segovia), INNOPORC – Premio Porc d’Or Especial Zoetis a la Innovación (cerdo blanco)

Granja La Romana (Córdoba) – Premio Especial Zoetis Innovación (cerdo ibérico) y Premio Especial del MAPA (cerdo ibérico)

Ocho comunidades y 17 provincias premiadas

Los premios restantes, estatuillas de oro, plata y bronce otorgadas en base a los criterios técnicos de Productividad Numérica (PN), Tasa de Partos (TP) y Longevidad (LG), en el caso de la capa blanca, y Nacidos Vivos (NV), Tasa de Partos (TP) y Productividad Numérica (PN), en el ibérico, se han repartido entre ocho comunidades autónomas y 17 provincias.

Aragón es la comunidad autónoma más premiada en lo que a capa blanca se refiere, con18 estatuillas -entre oros, platas y bronces-, 11 para Huesca y 7 para Zaragoza. Le sigue Cataluña con 13 (10 a Barcelona y una para cada una de las restantes provincias), Galicia con 9 (8 en Orense y 1 en A Coruña) y Castilla y León y Navarra con cuatro.

Ver Premiados Porc D’Or Capa Blanca 2020

En ibérico, a la cabeza Castilla y León con 15 premios (7 para Valladolid, 6 para Segovia y uno para Salamanca y Burgos respectivamente), seguida de Extremadura, con 14 premios -todos ellos en Badajoz– y, a mucha distancia, Andalucía, con dos premios que se quedan en Córdoba.

Ver Premiados Porc d’Or Ibérico 2020

 

Una cita ineludible para el sector porcino español

Los premios Porc d’Or representan el gran evento anual del sector ganadero en general, y del porcino en particular. Productores y técnicos de toda España, empresas y personalidades ligadas a la porcinocultura, así como autoridades locales, autonómicas y nacionales, participan cada año en su celebración.

En esta edición se han analizado cerca de 1.000 granjas y más de 1.100.000 reproductoras de capa blanca e ibérica, todas ellas adheridas al BDporc, en base a los criterios reguladores y al Reglamento de los premios Porc d´Or.

Los premios Porc d´Or se conceden a las granjas que remiten periódicamente sus datos al BDporc, atendiendo a los criterios ya mencionados en cada caso.

Las granjas aspirantes pertenecen a diferentes categorías, establecidas en función del número de cerdas en la explotación:

El jurado encargado de determinar qué granjas están nominadas a los premios y cuáles son galardonadas está compuesto por personalidades de reconocido prestigio en la industria porcina, la investigación ganadera y la administración.

27 años premiando la excelencia en la producción

Son ya 27 los años desde que el IRTA celebró la primera edición de los premios Porc d’Or a la excelencia en la producción porcina de capa blanca, 4 años en el caso de los Premios Porc d´Or Ibérico. Desde entonces, cientos de empresas y granjas de porcino han sido reconocidas con la entrega de estos galardones por su profesionalidad, esfuerzo y extraordinaria labor esencial.

Este año la gala de entrega se ha celebrado de forma conjunta por primera vez (capa blanca e ibérico), el pasado viernes 27 de noviembre y en streaming desde la plataforma virtual alojada en www.premiosporcdor.com.

Un evento que, con tintes hollywoodienses y cerca de una hora y media de duración, se ha vivido con emoción y mucho suspense y que, sin duda, ha marcado un antes y un después en la historia de estos premios.

MSD vacuna PCV Mhyo
Miavit Miarom
Anavepor
nutriforum 2025 nuevo
Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos
Bioplagen Sanivir Secure
MSD vacuna PCV Mhyo
Anavepor
Miavit Miarom
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play