No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria SEPOR colaborará en el desarrollo del VIII Seminario “Feet First” que la empresa multinacional Zinpro llevará a cabo en el Parador de Lorca el próximo 7 de abril.
El proyecto Feet First es una iniciativa que Zinpro ha puesto en marcha con el objetivo de aprender más, y dar soluciones a los ganaderos, acerca de los problemas locomotores en el ganado porcino, y en sus consecuencias en materias como longevidad y productividad. Para ello cuentan con veterinarios, nutriólogos, fisiólogos y patólogos especializados en varias disciplinas.
Los seminarios Feet First se celebran anualmente, y se llevan a cabo en diversas ciudades. En esta octava edición se ha vuelto a apostar por Lorca, al igual que se hizo en la anterior, ya que esta ciudad es un centro neurálgico en la producción porcina en España.
El tema central del VIII Seminario Feet First será “Epigenética, Minerales Traza e Inflamación“. Desde Zinpro han recordado que la epigenética es una disciplina que consiste en investigar y desarrollar ciertas circunstancias que cambian la apariencia externa -fenotipo- de un animal sin modificar su estructura genética. El seminario se centrará en la alimentación de las cerdas, como una circunstancia que puede influir en su descendencia, y se basará en un ensayo controlado que se llevó a cabo en España.
Además, entre otros temas complementarios, se hablará sobre la calidad del agua y de cómo afectan al ganado la inflamación y el estrés. Y se estudiará el caso del hierro como un mineral traza poco conocido.
Este seminario está coordinado por Paco Fernández López-Brea, responsable de Zinpro en España y Portugal, y contará con la participación de unas sesenta personas; la sesión desarrollada en Lorca completa una programación internacional con seminarios en Castelldefels (Barcelona) y Bolonia (Italia), que se celebrarán esos mismos días y que en su conjunto movilizarán a cerca de trescientos especialistas en porcino.
La jornada se abrirá el jueves a las 9:30 de la mañana, con la bienvenida de Paco Fernández López-Brea; a continuación se desarrollarán las diversas ponencias.
Asimismo, por la tarde habrá una reunión de los técnicos de porcino, y durante la clausura del acto se llevará a cabo la presentación oficial de la Asociación de Veterinarios de Porcino de la Región de Murcia.
Desde el Ayuntamiento de Lorca han agradecido la confianza que Zinpro ha depositado en SEPOR y en la ciudad en general, y han recordado que el año pasado SEPOR prestó una ayuda destacada en la organización del seminario.
“SEPOR está demostrando que está disponible para el sector ganadero y agroalimentario todos los días del año, y no solamente en el período estricto de la feria”, ha recordado la gerente de SEPOR, Patry Bermúdez, que ha destacado asimismo “la voluntad de ser un foro de debate y un punto de encuentro en el que se analice la realidad del sector, además de ver sus necesidades y sus retos”.
En palabras de Bermúdez, “este Seminario Feet First nos permite desarrollar nuestra actividad de promoción y desarrollo del sector, además de dar a conocer el potencial de SEPOR y de Lorca ante varias decenas de expertos de primera línea, consolidándonos como una cita de referencia para el sector ganadero a escala mundial”.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Instalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano BenniEstrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza-Moreno Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz