LA CHECKLIST DE “SUMANDO ESFUERZOS” OFRECE UNA RADIOGRAFÍA DE LA SITUACIÓN ACTUAL EN LAS GRANJAS
Se presentaron los primeros resultados obtenidos a través de la checklist creada por el grupo de expertos. El objetivo es acompañar al sector en este proceso y ayudarle a identificar cuáles son los puntos clave a optimizar y priorizar.
La celebración del congreso Zero Zinc Summit los días 22 y 23 de junio en Copenhague, tuvo lugar a pocos días de la retirada definitiva del óxido de zinc (ZnO) de las granjas de cerdos a nivel europeo, el pasado domingo 26 de junio.
En este contexto y en el marco de la iniciativa “Sumando esfuerzos”, Elanco acudió al evento con un grupo de profesionales del sector porcino español y portugués y presentó, en formato póster, “Assessment of the preparedness of Spanish farms in the face of ZnO retirement”, que recoge los primeros resultados obtenidos gracias a la checklist que evalúa los puntos más importantes a tener en cuenta en la granja para disminuir el riesgo de tener diarreas post-destete después de la eliminación de ZnO del pienso.
LA CHECKLIST DE “SUMANDO ESFUERZOS” OFRECE UNA RADIOGRAFÍA DE LA SITUACIÓN ACTUAL EN LAS GRANJAS
La checklist creada por el grupo de trabajo incluye preguntas relacionadas con todos los conceptos relevantes para poder afrontar el problema de las diarreas post-destete desde un enfoque multifactorial:
El objetivo de la checklist es ofrecer una imagen clara sobre la situación actual de la granja (en formato semáforo) y determinar cuáles son los puntos a priorizar para minimizar los efectos negativos de la prohibición del uso del ZnO. |
¿QUIÉN FORMA PARTE DE “SUMANDO ESFUERZOS”?
El grupo de trabajo está constituido por 8 expertos en distintas áreas del sector porcino:
¿A QUÉ CONCLUSIONES LLEGÓ EL GRUPO DE TRABAJO?
Se acordaron 9 puntos esenciales a tener en cuenta para que el proceso de retirada del ZnO sea un éxito:
SOBRE ELANCO
Más de 60 años de alimentación y salud animal
Elanco Animal Health es una compañía farmacéutica estadounidense que produce y suministra productos, servicios y conocimiento a veterinarios, granjeros y dueños de mascotas para ayudar a los animales a vivir vidas saludables. Con presencia en más de 90 países y más de 10.000 empleados en todo el mundo, la compañía está comprometida con la creación y el mantenimiento de un ambiente de trabajo colaborativo, promoviendo la innovación, tanto en la investigación científica como en las operaciones cotidianas, sensibilizando al consumidor sobre la importancia de la seguridad alimentaria mundial y potenciando el vínculo entre el hombre y el animal.
Elanco incorpora el concepto One Health en su día a día para mejorar la salud y el bienestar de los animales, las personas y el planeta, con la visión de que los alimentos y la compañía que nos ofrecen los animales enriquecen la vida. Fundada en 1954, Elanco tiene su sede principal en Greenfield, Indiana (EE.UU.), cuenta con 20 plantas de fabricación y más de 200 marcas.
Elanco y la barra diagonal son marcas registradas de Elanco o sus filiales. ©2022 Elanco. PM-ES-22-0346
Ver más sobre Elanco
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz