No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
15 Sep 2016

Un total de 94 granjas de 8 comunidades optan a un Porc d’Or

La gala de entrega de la XXIII edición de los premios Porc d’Or tendrá lugar en Vic (Barcelona), el próximo 4 de noviembre

Un total de 94 granjas de 8 comunidades optan a un Porc d’Or

La organización de la XXIII edición de los Porc d’Or, premios que reconocen la excelencia en la producción porcina, ha hecho público el listado de explotaciones ganaderas que optan a recibir un galardón Porc d’Or el próximo 4 de noviembre en Vic, Barcelona.

En total se trata de 94 granjas pertenecientes a ocho comunidades autónomas que acumulan 120 nominaciones distribuidas estas según categorías, en función del número de cerdas reproductoras de la explotación, y atendiendo a los criterios establecidos: Número de Lechones Destetados por Cerda de Baja (LDCB), Productividad Numérica (PN) y Tasa de Partos (TP).

La gala de los Porc d’Or, en la que se entregan las 45 estatuillas de oro, plata y bronce según las categorías y criterios establecidos, reúne cada año a más de medio millar de profesionales, entre ganaderos, empresas y profesionales de toda España vinculados a este sector.

Los premios Porc d’Or están organizados por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña (IRTA) y cuentan con la empresa de salud animal Zoetis como co-organizadora del evento junto a la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc); además del apoyo del Ayuntamiento de Vic y la Cámara de Comercio de la delegación de Osona y su Lonja de Contratación y Mercado en Origen de Vic.

Castilla y León recupera el tercer puesto en la clasificación de nominados

Los tres primeros lugares en el ranking de nominados los ocupan Cataluña, Aragón y Castilla y León. En el caso de Cataluña, 28 granjas optan a 41 nominaciones, de las cuales treinta van a parar a Barcelona, cinco a Gerona, cinco a Lérida y una a Tarragona. Aunque continúa ocupando el primer puesto, Cataluña ha disminuido las nominaciones y granjas con respecto a la edición pasada. Al contrario de lo que ocurre con Aragón que, en segundo lugar, incrementa sus cifras del año anterior con un total de 35 nominaciones para 31 explotaciones; 18 Zaragoza, quince Huesca y dos Teruel.

En la XXIII edición de los premios Castilla y León ha conseguido recuperar su tercer puesto con quince granjas que optan cada una a un galardón. Cinco nominaciones son para explotaciones de Segovia, dos para Burgos, Palencia, Soria y Zamora, y una para Salamanca y Valladolid.

Con trece nominaciones y nueve granjas, Navarra se sitúa en el cuarto puesto del ranking; seguida de Galicia con ocho nominaciones y cuatro granjas (cinco Ourense y tres A Coruña); y Castilla La Mancha con cinco nominaciones y cuatro explotaciones (dos Albacete, dos Cuenca, una Toledo). Cierran la clasificación las comunidades de La Rioja con dos granjas nominadas; y País Vasco, que opta con una explotación de Guipúzcoa a una estatuilla Porc d’Or.

Los premios Porc d’Or tienen su base en el BDporc (Banco de Datos de Referencia del Porcino Español) y a fecha de hoy se analizan trimestralmente los datos de 850.000 reproductoras, repartidas en 700 explotaciones de todo el territorio español.

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería