La conferencia se celebró el pasado 17 de mayo bajo el título “Calidad y Seguridad, claves para la Exportación”

La VI Conferencia DSM Iberia sobre Innovación y Sostenibilidad: una nueva cita con el sector de la producción animal donde profesionales y expertos en la cadena de valor abordaron aspectos claves para una producción de calidad y segura de alimentos de origen animal, tanto para el consumo interno en la UE como para atender la creciente demanda para su exportación a países terceros. Los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar información y adquirir conocimientos que redundan en una mayor rentabilidad y competitividad.
Durante la VI Conferencia de DSM se realizó un análisis de la situación actual de los mercados, así como las tendencias de futuro en la producción animal, que determinarán cambios importantes en la forma de producir. Adaptar los sistemas de producción a las nuevas exigencias y mantener la adecuada rentabilidad, serán las claves para la sostenibilidad del sector. El objetivo de la reunión fue tratar las cuestiones más urgentes e importantes que se deben abordar a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde la producción, la industria cárnica y al consumidor final, por lo que DSM quiso que estuvieran presentes agentes tanto del sector de la producción, industria cárnica, mataderos, salas despiece, comercializadoras en general. Como cierre de la jornada, tuvo lugar una mesa redonda, titulada “Mejora de la competitividad en nuevos mercados para la exportación”.
La apertura de la jornada corrió a cargo de Eduardo Berges (Director DSM) que tras la bienvenida y presentación dio paso a Javier Sierra Andrés (IAMZ-CIHEAM), quien aportó una perspectiva desde lo global a lo local, incidiendo en las tendencias en los sistemas agroalimentarios mundiales. María José Beriain (ISFOOD, UPNA) tomó la palabra después, quien expuso la importancia de los programas de I+D, así como de la coordinación entre todos los eslabones de la cadena agroalimentaria para obtener alimentos segurosy de calidad. Finalmente, Argimiro Daza (Dpto. Producción Animal ETSIA, UPM), hizo un repaso de las estrategias zootécnicas para mejorar la calidad de la carne.
La mesa redonda, “Mejora de la competitividad en nuevos mercados para la exportación”, fue el cierre de una jornada, donde participaron: Miguel Á. Martín Esteban (Subdirección General en Acuerdos Sanitarios y control en Frontera, MAPAMA), Alberto Herranz (INTERPORC), José Miguel Aliacar (GRUPO JORGE) y María del Mar Fernández Poza (INPROVO), moderada por José Ángel López (DSM). Tras una breve exposición de todas las partes, tuvo lugar un coloquio donde todos los asistentes pudieron realizar sus preguntas a los participantes. DSM agradece a las empresas e instituciones su colaboración en la VI Conferencia DSM Iberia sobre Innovación y Sostenibilidad.

Para más información: https://www.dsm.com/corporate/home.html
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández