En este último encuentro, cuya apertura ha sido realizada por D. Carlos Casado Valera, Subdirector General de Desarrollo Económico y Estadística Vodafone ha hecho entrega del premio a la transformación digital a la empresa PigChamp Pro Europa.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El Auditorio Rafael del Pino ha acogido el encuentro de Impulsando Tu Empresa, un proyecto desarrollado por 11 grandes empresas de todos los sectores que tiene como objetivo difundir un conocimiento empresarial más innovador, práctico, y aplicable.
En este último encuentro, cuya apertura ha sido realizada por D. Carlos Casado Valera, Subdirector General de Desarrollo Económico y Estadística Vodafone ha hecho entrega del premio a la transformación digital a la empresa PigChamp Pro Europa.
Ha recogido el premio Carlos Piñeiro, gerente de la empresa, como reconocimiento a su proyecto local de transformación digital. El encargado de entregar el premio ha sido Ángel Ruiz, Enterprise Business Unit de Vodafone, quien ha afirmado que “PigChamp Pro Europa ha sabido aprovechar muy bien las oportunidades que ofrece la digitalización hoy en día a las empresas para potenciar su negocio. Por ejemplo, implantando herramientas de digitalización y profesionalización, que les permita realizar una extracción e interpretación de sus datos para poder mejorar. Todo ello les ha permitido ganar en eficiencia y optimización de sus procesos internos”.
Sencillas medidas para convertirse en una empresa digital
PigChamp Pro Europa es una empresa que se dedica a la investigación, desarrollo y gestión y aplicación de I+D en el mundo porcino. Aunque el sector de las aves también se empieza a desarrollar. Trabajan con granjas para implantar servicios que faciliten y mejoren sus productos.
Basando su metodología de trabajo en el Big Data, toman datos, que procesan e integran, para así analizarlos y facilitar las decisiones en los procesos de producción. Participan en congresos de todos los países, hacen auditorías reproductivas, implementan sistemas de control de bioseguridad, I+D en las empresas que se lo solicitan por contrato y les dan formación.
PigChamp Pro Europa está formada por veterinarios, ingenieros agrónomos y también por programadores e ingenieros de telecomunicaciones, son visionarios e innovadores y entienden que el sector pasa por la digitalización y profesionalización, basándose en la extracción e interpretación de esos datos para poder mejorarlo.
Desarrolla su actividad tanto a nivel nacional como internacional (UE y Latinoamérica) y han recibido el galardón como Pyme Innovadora por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezNueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezDinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz