Una clara orientación a la innovación por parte de la industria zoosanitaria
Zoetis, compañía líder en salud animal a nivel mundial, participó en el evento Spain One Health Summit 2022, organizado por la Fundación Bamberg, con una sesión centrada en el “Impacto de la salud animal en la salud humana”, en línea con su propósito de “Cuidar del mundo y de las personas a través de la […]
En la misma, expertos en cada una de las materias tratadas han tenido la ocasión de poner en común sus inquietudes y los avances conseguidos en el desempeño de su actividad, a lo largo de tres paneles centrados respectivamente en “Enfermedades transmisibles de origen animal, zoonosis y vacunación”; “Salud en ganadería, fauna y mascotas”; y “Medicamentos innovadores en veterinaria”.
Participaron en este panel: Elena Andradas (Consejería de Sanidad de la CAM); Bruno González (UCM), José Luis Sáez (MAPA), Lucía de Juan (Visavet-UCM), Joaquin Segalés (CReSA-IRTA) y Luis E. Martín (UCM). Todos ellos han coincidido en el estrecho vínculo entre salud animal y humana y han compartido ejemplos acerca de los principales “gaps” y desafíos en One Health en los que debemos focalizarnos en los próximos años, tanto a nivel de zoonosis y necesidades de vacunación, como de forma más transversal, a nivel de formación y de coordinación entre las administraciones públicas y otros agentes interesados, incluida la componente medioambiental.
Para Moreno, “El compromiso de Zoetis con la sostenibilidad es parte esencial de nuestra estrategia como compañía líder del mercado. Nuestro programa Driven to Care contempla diferentes iniciativas en tres pilares claves: las comunidades donde operamos, los animales y el planeta. Un compromiso con la sostenibilidad en su concepto más amplio, que sin duda está alineado con un enfoque One Health de nuestra actividad”.
La necesidad de seguir impulsando la coordinación entre sanidad animal y salud pública en nuestro país; de conseguir un enfoque One Health ya desde las etapas formativas de los futuros profesionales de la salud; y el reto de implementar la estrategia One Health a nivel global en un mundo en el que las infecciones emergentes franquean barreras de especie y cruzan fronteras entre naciones, han sido algunas de las principales conclusiones de la mesa.
Una clara orientación a la innovación por parte de la industria zoosanitaria
El compromiso de Zoetis con la innovación se plasma en el hecho de que la compañía lleva a destinar anualmente en torno al 10 % de su facturación a nivel mundial (7800 millones de USD en 2022) a I+D+i en todo el proceso del cuidado de la salud animal, desde la predicción genética y la prevención, hasta el diagnóstico y el tratamiento, habiendo puesto en manos de los veterinarios más de 1000 nuevos productos e innovaciones en los últimos cinco años.
La clara orientación hacia la innovación de la industria zoosanitaria en los últimos años, las alternativas a los antimicrobianos y posibles nuevos antimicrobianos con valor añadido como líneas de investigación, y las consideradas nuevas terapias innovadoras en medicina veterinaria, centraron el debate. La mesa contó con la participación de Rosario Bullido (AEMPS), Cristina Muñoz (AEMS-PRAN); Consuelo Rubio (AEMPS), Santiago de Andrés (Veterindustria) y Luis Miguel Ortega (Saluvet-UCM).
Clausuró la sesión el director general y vicepresidente senior de Zoetis Europa del Sur, Diego García, quien reiteró el compromiso de la compañía con el enfoque One Health a través de la innovación y producción sostenible de medicamentos, vacunas y diagnósticos de uso veterinario.
“La industria veterinaria tiene un fuerte compromiso con la innovación -ha afirmado-; algo que, en el caso concreto de Zoetis, está en nuestro ADN, ya que se remonta a nuestros orígenes hace ahora 70 años, y nos impulsa a la búsqueda continua de nuevas soluciones en el cuidado integral de la salud y bienestar de los animales de producción y de las mascotas, contribuyendo por ende a la salud pública a través de unos alimentos de mayor calidad y del control de las zoonosis, principalmente. Soluciones innovadoras que producimos y comercializamos de forma sostenible, habiendo adelantado recientemente en 20 años -horizonte 2030- nuestro compromiso de neutralidad en CO2 y de uso de energías cien por cien renovables, previstos inicialmente para 2050”.
Ver más sobre Zoetis
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández