En búsqueda de un excelente control de la enfermedad
Durante el mes de mayo, la Unidad de Porcino de Zoetis organizó reuniones dirigidas a veterinarios que, bajo el nombre de Circochallenge, abordaron el PCV2 y las oportunidades para mejorar su control.
Durante el mes de mayo, la Unidad de Porcino de Zoetis ha organizado una ronda de reuniones presenciales dirigidas a los veterinarios especialistas en porcino que, bajo el nombre de Circochallenge, han abordado el circovirus porcino tipo 2 (PCV2) y las oportunidades para mejorar su control. Repartidas a lo largo de toda la geografía española, las reuniones Circochallenge se han celebrado en Segovia, Galicia, Lleida, Vic, Extremadura, Murcia, Málaga y Zaragoza.
Las vacunas frente al PCV2 son herramientas de gran valor y desde su aparición han sido clave en la protección de cerdos frente a las enfermedades asociadas a PCV2, sin embargo, ¿existe aún margen de mejora? ¿Cuáles son los factores a tomar en cuenta y cómo mejorar el control de la PCV2 subclínica? Estos temas fueron abordados durante las reuniones Circochallenge, con un formato dinámico y colaborativo, que contaron con la participación de dos expertos en la materia: Guillermo Ramis, veterinario profesor titular del Departamento de Producción Animal en la Universidad de Murcia, y Juan Grandía, veterinario profesor asociado del Departamento de Patología de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza.
En búsqueda de un excelente control de la enfermedad
Atendiendo a las circunstancias que pueden condicionar la efectividad de la vacunación frente a PCV2, y en concreto al genotipo presente en la granja y a la circulación de varias variantes del virus, se trata de optar por una solución que ofrezca la mayor cobertura antigénica posible. En este sentido, CircoMax® Myco, es la primera vacuna de la Unión Europea que incluye dos genotipos, PCV2a y PCV2b, protegiendo a los cerdos de cebo frente los genotipos 2a, 2b y 2d del circovirus porcino, además de frente a M.hyopneumoniae, durante 23 semanas tras su administración.
Ver más sobre Zoetis
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz