Además, en el encuentro también se profundizó en la adaptación del programa vacunal a cada situación según el momento de infección, con el objetivo de asegurar la prevención en la granja frente a estas enfermedades.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Extremadura acogió una nueva jornada formativa de Zoetis sobre el Complejo Respiratorio Porcino (CRP), con la participación de cerca de 20 veterinarios.
Cerca de 20 veterinarios especialistas en porcino de la zona se reunieron el pasado 21 de junio para hablar de esta enfermedad y su repercusión en el ganado porcino.
Josep Casas y María Luisa Amoribieta, ambos de OvisLab, impartieron la formación centrando su exposición en el diagnóstico del CRP según el agente etiológico implicado.
En este sentido, los Servicios Técnicos de Porcino de Zoetis profundizaron en el Circovirus porcino tipo 2 (PCV2) y Mycoplasma hyopneumoniae, patógenos frente a los que la compañía ofrece la innovadora Suvaxyn® Circo+MH RTU, vacuna combinada que protege frente a PCV2 y M.hyopneumoniae con una única aplicación. Diversas pruebas de campo realizadas con esta vacuna y sus excelentes resultados fueron presentados.
Además, en el encuentro también se profundizó en la adaptación del programa vacunal a cada situación según el momento de infección, con el objetivo de asegurar la prevención en la granja frente a estas enfermedades.
Acerca de Zoetis
Zoetis es la empresa líder de salud animal, dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios. Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios. En 2016, la compañía generó unos ingresos anuales de 4.900 millones de dólares. Con 9.000 empleados aproximadamente, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países. Más información en www.zoetis.es.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz