La Unidad de Porcino de Zoetis España no quiso perderse la decimotercera edición del European Symposium of Porcine Health, celebrada del 11 al 13 de mayo en Budapest (Hungría), hasta donde se desplazó con un grupo de veterinarios españoles especialistas en porcino. La compañía, además de patrocinar el evento y tener una presencia destacada en […]
La Unidad de Porcino de Zoetis España no quiso perderse la decimotercera edición del European Symposium of Porcine Health, celebrada del 11 al 13 de mayo en Budapest (Hungría), hasta donde se desplazó con un grupo de veterinarios españoles especialistas en porcino.
La compañía, además de patrocinar el evento y tener una presencia destacada en el mismo, con un llamativo stand y una interesante ponencia, organizó un simposio satélite la mañana del día 11. Titulado “Estrategias para liderar mejoras en salud y producción”, la jornada contó con destacados expertos que abordaron dos de las principales problemáticas del sector: el Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS) y el circovirus porcino de tipo 2 (PCV2).
Así, Andreia Arruda, profesora asociada del Departamento de Medicina Preventiva Veterinaria en la Universidad de Ohio (EE.UU.), trató de una manera muy práctica el control del PRRS a través de la bioseguridad mostrando experiencias de campo. Por su parte, el investigador italiano Giovanni Franzo, de la Universidad de Padua, analizó la influencia de la epidemiología molecular del PCV2 en su control.
Por parte de Zoetis intervino Meggan Bandrick, directora líder de porcino – Global Biologics Veterinary Medicine Research and Development (VMRD), que explicó cómo mejorar el control de PCV2 con una vacuna bivalente de PCV2; y José Angulo, director líder técnico global de porcino, que moderó la mesa redonda final.
José Angulo también participó en el ESPHM con una ponencia sobre la dinámica de la infección del virus #PRRS y los factores de riesgo durante el desarrollo de los cerdos.
Por último, la compañía también presentó varios pósteres en el congreso. Concretamente 16 pósteres sobre temas tan interesantes como PCV2 y PCV3, Mycoplasma hyopneumoniae, PRRSv, Lawsonia intracellularis, Glaserella parasuis, inmunocastración y salud animal y producción. Uno de los estudios mostrados ha sido realizado en España por el departamento técnico de porcino de Zoetis España y la empresa Juan Jiménez (Jisap).
Con este tipo de opciones, Zoetis reafirma su propósito de empresa “Cuidar del mundo y de las personas a través de la innovación en salud y bienestar animal”.
Ver más sobre Zoetis
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezDesarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEs momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández