06 Oct 2021

Zoetis ofrece formación a su distribución sobre la nueva normativa europea

El pasado 30 de septiembre la Unidad de Distribución y Servicio al Cliente de Zoetis España, con la colaboración de la Unidad de Asuntos Regulatorios y Científicos, ofrecía a su red de distribución una completa sesión informativa y formativa acerca de las novedades normativas y regulatorias que están por venir en lo que a la […]

Zoetis ofrece formación a su distribución sobre la nueva normativa europea

El pasado 30 de septiembre la Unidad de Distribución y Servicio al Cliente de Zoetis España, con la colaboración de la Unidad de Asuntos Regulatorios y Científicos, ofrecía a su red de distribución una completa sesión informativa y formativa acerca de las novedades normativas y regulatorias que están por venir en lo que a la nueva legislación veterinaria se refiere.

Así, el próximo 28 de enero de 2022 entrará en vigor el nuevo Reglamento 2019/6 sobre medicamentos veterinarios que traerá consigo cambios en el sector veterinario en general, y en la distribución de medicamentos veterinarios en particular.

Es por ello por lo que desde Zoetis han querido liderar el cambio y han organizado esta formación para mantener a sus distribuidores informados y ayudarles así a ser los proveedores de elección de sus clientes. Así lo remarcó durante la sesión Joan Rosell, director de la Unidad de Distribución y Servicio al Cliente de la compañía:

“Es fundamental conocer las repercusiones que sobre nuestra actividad tendrá la nueva legislación. Por ello, nos hemos apoyado en el equipo de Asuntos Regulatorios para manteneros al tanto de los cambios y nuevos requisitos que deberemos implementar, e impulsar de esta manera la necesaria adaptación”.

Esta formación no es sino un reflejo más de la cercanía de Zoetis con sus socios distribuidores y del compromiso de colaboración que mantiene con estos.

Comercio paralelo y buenas prácticas de distribución, las grandes novedades

Dos son los principales cambios que afectan a la distribución de medicamentos veterinarios: el comercio paralelo y las buenas prácticas de distribución. “A pesar de que las autorizaciones de los mayoristas van a ser válidas en toda Europa, el movimiento de medicamentos veterinarios entre los distintos países europeos va a estar regulado por el comercio paralelo, que está sujeto a autorización por la Agencia del Medicamento (AEMPS)”, advirtió Virginia Rodríguez, directora de la Unidad de Asuntos Regulatorios y Científicos en Zoetis. Además, los medicamentos deberán de cumplir una serie de requisitos en cuanto a su composición, etiquetado y fabricante.

Por otro lado, las buenas prácticas de distribución (GDP, por sus siglas en inglés) serán de obligado cumplimiento a partir del próximo 28 de enero de 2022. “Las GDP surgen para garantizar la calidad y la integridad de los medicamentos a lo largo de toda la red de distribución, dado que la cadena de suministro es cada vez más compleja, con más eslabones y agentes implicados, por eso motivo ha sido necesario reforzar el marco legislativo”, explicó Raquel Pérez, técnico responsable de la Unidad de Asuntos Regulatorios en Zoetis. Junto a Carla Barreu, Quality Asurrance Manager en ID Logistics, empresa que se encarga de la gestión del almacén de Zoetis en España, repasaron los diez capítulos que contemplan las GDP atendiendo a los puntos más delicados.

Las instalaciones, el equipamiento, los transportes… deben ajustarse a los nuevos requisitos marcados en las GDP en base a un manual de calidad que recoja la misión y visión de la empresa en estos términos y el establecimiento de un protocolo de gestión de riesgos. Todo ello será necesario para obtener el certificado de GDP que será obligado para todos los distribuidores mayoristas de medicamentos veterinarios a partir del próximo 28 de enero de 2022.

Zoetis ofreció además la posibilidad de enviarles las preguntas y posibles dudas que les surgieran a los distribuidores durante este periodo de adaptación con el objetivo de apoyarles en este importante cambio y facilitar su transición.

Ver más sobre Zoetis

Más información

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE Zoetis

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería