28 Oct 2021

Zoetis ofrece dos ponencias sobre PCV2 y el mercado porcino en China en Sepor

La Unidad de Porcino de Zoetis ha contado con una participación muy activa en la feria ganadera, industrial y agroalimentaria Sepor, cuya 54 edición se ha celebrado del 25 al 28 de octubre de manera semipresencial. En concreto, la compañía ha contado con dos interesantes conferencias. La primera de ellas, de la mano de Ester […]

Zoetis ofrece dos ponencias sobre PCV2 y el mercado porcino en China en Sepor

La Unidad de Porcino de Zoetis ha contado con una participación muy activa en la feria ganadera, industrial y agroalimentaria Sepor, cuya 54 edición se ha celebrado del 25 al 28 de octubre de manera semipresencial.

En concreto, la compañía ha contado con dos interesantes conferencias. La primera de ellas, de la mano de Ester Maiques, técnico de porcino en Zoetis España, sobre una de las enfermedades de mayor repercusión en la industria porcina, la circovirosis porcina; y la otra impartida por el experto Ma Chuang, director de la empresa Beijing Boyar Communication y vicesecretario general de la Chinese Association of Animal Science and Veterinary medicine (CAAV), sobre el mercado porcino en China.

 

En búsqueda de la efectividad de las vacunas frente a PCV2

En primer lugar, el 26 de octubre Ester Maiques abordó el impacto del circovirus porcino tipo 2, incidiendo en la alta tasa de evolución de este virus, lo cual ha dado a una amplia variedad de genotipos para los que se debe estudiar la cobertura inmunitaria de las vacunas actualmente disponibles en el mercado y la efectividad de estas, es decir, el rendimiento de las vacunas en condiciones reales en granja. Uno de los aspectos que remarcó fue la importancia de la enfermedad subclínica, la forma más común asociada a la infección por PCV2, es decir, “aquellos cerdos con un cuadro claro y definido de enfermedad sistémica, pero con lesiones leves o moderadas asociadas a PCV2 y con una viremia baja, unida a una pérdida de Ganancia Media Diaria (GMD), y que son más susceptibles a desarrollar otras enfermedades”, explicó la ponente.

También mostró en declaraciones datos de los que se concluye que la infección con PCV2 sigue estando muy extendida y es necesario actualizar las vacunas frente al PCV2 o desarrollar vacunas multivalentes contra el PCV2 que confieran protección frente a las cepas circulantes y emergentes del PCV2. En este sentido, la combinación del PCV2a y PCV2b en una vacuna proporciona una cobertura* inmunitaria significativa frente a múltiples genotipos del PCV2, no solo el PCV2a y el PCV2b, sino también el PCV2d.  Esto es precisamente lo que ofrece la nueva vacuna CircoMax® Myco, la primera vacuna de la Unión Europea que incluye dos genotipos de PCV2, ofreciendo una acción combinada contra PCV2 y Mycoplasma hyopneumoniae.

Análisis sobre la producción porcina china

Al día siguiente, el día 27, Ma Chuang explicó, en una interesante ponencia, la tendencia de desarrollo de la industria porcina en China, analizando la situación actual y aportando las perspectivas de futuro para los próximos años. Como principales conclusiones, Chuang expuso que “El COVID ha tenido un impacto en la política monetaria y en la producción ganadera en el entorno macroeconómico”. En cuanto a los precios de los alimentos y los costes de los piensos indicó que han aumentado, siendo la mayor presión en los últimos dos años, pero la capacidad de producción de cerdos vivos se ha recuperado rápidamente y la oferta total en 2021 superará el nivel de 2018, y en 2022 la oferta y el consumo de carne reestablecerán un equilibrio.

Sobre las importaciones, Chuang declaró que “caerán drásticamente”, especialmente las relativas a la carne de cerdo, puesto que la producción local podrá cubrir el consumo. En relación con el impacto de la Peste Porcina Africana (PPA) argumentó que “no parece tener mucho impacto este año, pero sigue siendo un riesgo potencial para la industria porcina que no podemos ignorar”.

Ver más sobre Zoetis

Más información

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE Zoetis

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería