En búsqueda de la efectividad de las vacunas frente a PCV2
La Unidad de Porcino de Zoetis ha contado con una participación muy activa en la feria ganadera, industrial y agroalimentaria Sepor, cuya 54 edición se ha celebrado del 25 al 28 de octubre de manera semipresencial. En concreto, la compañía ha contado con dos interesantes conferencias. La primera de ellas, de la mano de Ester […]
En concreto, la compañía ha contado con dos interesantes conferencias. La primera de ellas, de la mano de Ester Maiques, técnico de porcino en Zoetis España, sobre una de las enfermedades de mayor repercusión en la industria porcina, la circovirosis porcina; y la otra impartida por el experto Ma Chuang, director de la empresa Beijing Boyar Communication y vicesecretario general de la Chinese Association of Animal Science and Veterinary medicine (CAAV), sobre el mercado porcino en China.
En búsqueda de la efectividad de las vacunas frente a PCV2
También mostró en declaraciones datos de los que se concluye que la infección con PCV2 sigue estando muy extendida y es necesario actualizar las vacunas frente al PCV2 o desarrollar vacunas multivalentes contra el PCV2 que confieran protección frente a las cepas circulantes y emergentes del PCV2. En este sentido, la combinación del PCV2a y PCV2b en una vacuna proporciona una cobertura* inmunitaria significativa frente a múltiples genotipos del PCV2, no solo el PCV2a y el PCV2b, sino también el PCV2d. Esto es precisamente lo que ofrece la nueva vacuna CircoMax® Myco, la primera vacuna de la Unión Europea que incluye dos genotipos de PCV2, ofreciendo una acción combinada contra PCV2 y Mycoplasma hyopneumoniae.
Análisis sobre la producción porcina china
Al día siguiente, el día 27, Ma Chuang explicó, en una interesante ponencia, la tendencia de desarrollo de la industria porcina en China, analizando la situación actual y aportando las perspectivas de futuro para los próximos años. Como principales conclusiones, Chuang expuso que “El COVID ha tenido un impacto en la política monetaria y en la producción ganadera en el entorno macroeconómico”. En cuanto a los precios de los alimentos y los costes de los piensos indicó que han aumentado, siendo la mayor presión en los últimos dos años, pero la capacidad de producción de cerdos vivos se ha recuperado rápidamente y la oferta total en 2021 superará el nivel de 2018, y en 2022 la oferta y el consumo de carne reestablecerán un equilibrio.
Sobre las importaciones, Chuang declaró que “caerán drásticamente”, especialmente las relativas a la carne de cerdo, puesto que la producción local podrá cubrir el consumo. En relación con el impacto de la Peste Porcina Africana (PPA) argumentó que “no parece tener mucho impacto este año, pero sigue siendo un riesgo potencial para la industria porcina que no podemos ignorar”.
Ver más sobre Zoetis
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz