03 Nov 2022

Zoetis participa en la 55 edición de la feria Sepor

Zoetis ha contado con una participación muy activa en la feria ganadera, industrial y agroalimentaria Sepor, cuya 55 edición se ha celebrado del 24 al 27 de en la localidad murciana de Lorca. Dentro del programa técnico de porcino, Ester Maiques, técnico de porcino en Zoetis España, ha hablado sobre una de las enfermedades de […]

Zoetis participa en la 55 edición de la feria Sepor

Zoetis ha contado con una participación muy activa en la feria ganadera, industrial y agroalimentaria Sepor, cuya 55 edición se ha celebrado del 24 al 27 de en la localidad murciana de Lorca.

Dentro del programa técnico de porcino, Ester Maiques, técnico de porcino en Zoetis España, ha hablado sobre una de las enfermedades de mayor repercusión en la industria porcina, el Síndrome Respiratorio y Reproductivo (PRRS), ofreciendo las claves para el correcto abordaje ante un brote de la enfermedad. Según ha explicado, “Ante un brote agudo en cerdos destetados, el impacto se puede reducir aplicando vacuna viva modificada en los primeros días de vida del animal con la finalidad de disminuir la transmisión del virus. Otro efecto de la vacunación es la reducción del uso de antibióticos en enfermedades secundarias. Alcanzar de una manera rápida el tiempo a la estabilidad dependerá de su combinación con otras herramientas, tales como una robusta implementación de las medidas de bioseguridad externa e interna, dado el enfoque multifactorial en la lucha frente al virus PRRS.”

Además, Zoetis ofreció la ponencia de Florencia Correa, investigadora del programa de Sanidad Animal del IRTA-Cresa sobre “La amenaza del PCV2”, y de su arma secreta “La variabilidad genética”. A juicio de la investigadora, “Es posible considerar un escenario en el que se consiga controlar más rápida y eficazmente a este pequeño virus, frenando así su evolución.  Para ello se hace esencial implementar medidas más estrictas de bioseguridad en la granja que minimicen la mezcla de animales de distintos orígenes; programas de vacunación efectivos; nuevas prácticas que permitan fortalecer la inmunidad intrínseca de los animales; y reforzar la vigilancia activa dirigida a detectar la aparición de nuevas variantes con distintas características inmunológicas a tiempo”.

Finalmente, la mesa sobre “Transición genética: De la carne de cerdo “genérica” a la carne con calidad diferenciada”, contó con la participación como moderador de Alberto Álvarez, Food Chain Director en Zoetis.

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE Zoetis

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería