25 Ene 2022

Zoetis presenta el primer Manual de Prevención de Riesgos Laborales del sector porcino

Con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor), Zoetis presenta el primer Manual de Prevención de Riesgos Laborales para las granjas de porcino. Redactado por MAS Prevención, empresa dedicada a la seguridad y salud integral de los trabajadores, el mencionado manual […]

Zoetis presenta el primer Manual de Prevención de Riesgos Laborales del sector porcino

Con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor), Zoetis presenta el primer Manual de Prevención de Riesgos Laborales para las granjas de porcino. Redactado por MAS Prevención, empresa dedicada a la seguridad y salud integral de los trabajadores, el mencionado manual recoge los riesgos potenciales que pueden darse en los puestos de trabajo de las granjas porcinas, así como las medidas preventivas pertinentes.

Una rigurosa y completa obra diseñada para el empresario y propietario de la granja de porcino que, en sus más de 300 páginas y 14 capítulos, abarca los riesgos asociados a la exposición a agentes químicos, físicos y biológicos, y los derivados de la utilización de maquinaria, vehículos y otras herramientas específicas de la producción porcina. Igualmente contempla los equipos de protección individual, señalización de seguridad, primeros auxilios, prevención de incendios y seguridad vial. Además de otros riesgos ergonómicos y psicosociales.

“Con la edición de esta obra queremos reflejar una vez más el compromiso que mantenemos con el sector porcino” – señala Pedro Martín, director de la Unidad de Porcino, Avicultura y Biodevices de Zoetis España, “aportando a la industria innovadores productos y servicios de valor añadido de gran utilidad para facilitar el desempeño de su actividad diaria, al mismo tiempo que promovemos su competitividad, crecimiento y rentabilidad”.

Por su parte, José Luis Baguer, director comercial de MAS Prevención, enfatiza la necesidad de facilitar este tipo de guías para que los empresarios dispongan de una herramienta específica y concreta de su actividad, contribuyendo así a garantizar la seguridad y salud de los trabajadores de este sector. “La redacción de este manual constituye un hito pionero” – explica – “y ha conseguido que expertos de diferentes campos reflejen su conocimiento y experiencia en un único documento. A partir de aquí nos queda seguir el camino trazado y continuar aportando valor a la red empresarial”.

Para la elaboración del capítulo relativo a los riesgos biológicos se ha contado con la colaboración de Ignacio de Blas, profesor titular del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.  Una aportación magistral para abordar el que es un aspecto propio de la producción ganadera: la protección frente a las enfermedades zoonóticas. Punto clave y fundamental con el que, además de proteger la salud de los trabajadores, se salvaguarda también la salud animal y la seguridad alimentaria, tal y como engloba el concepto One Health (Una sola salud).

Además, la compañía tiene previsto realizar una adaptación del manual para los trabajadores de las granjas porcinas, facilitando su compresión y lectura, que será editada en varios idiomas. En palabras de Ángel Baguer, gerente de la Unidad de Porcino y SEC Marketing Lead en Zoetis, “Este manual es una muestra de la profesionalidad, la capacidad de resiliencia y adaptación y el espíritu de mejora continua que caracterizan al sector porcino”.

Zoetis se posiciona de esta manera como un aliado imprescindible para, ganaderos, veterinarios y el sector porcino español en general, aportando a este una herramienta necesaria que pretende asegurar la integridad y salud de los trabajadores, veterinarios, técnicos y demás operarios involucrados en el trabajo diario de una granja porcina.

Ver más sobre Zoetis

Más información

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE Zoetis

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería