Producto 100 % natural compuesto principalmente por tres tipos diferentes de minerales de arcilla pre-procesados que le confiere una capacidad de intercambio iónico excepcionalmente alta.
DEPLAN, S.L. somos una empresa de servicios con más de 25 años de experiencia, altamente especializada en el área de la ingeniería y consultoría ambiental. Conscientes del problema de gestión e impacto ambiental que producen los purines, desde DEPLAN, S.L. aportamos diferentes soluciones para minimizar su incidencia ambiental en la sociedad. |
Basándonos en un análisis de los problemas y la aplicación de estándares europeos, aseguramos tasas de más del 80% de eficiencia para el tratamiento de olores y emisiones.
Además, podemos realizar un estudio del impacto por olor de una granja, ya sea para medir la eficiencia de las medidas correctoras adoptadas, dar respuesta a un requerimiento o bien establecer un seguimiento y control de olores.
Para ello, utilizamos las siguientes técnicas:
EL ADITIVO PARA PURINES ACTIVE NS
Active NS es un producto 100 % natural, compuesto principalmente por tres tipos diferentes de minerales de arcilla pre-procesados. Esta combinación única confiere al producto una capacidad de intercambio iónico excepcionalmente alta. |
Active NS es un producto en polvo, que trabaja según el principio de intercambio de iones con carga negativa y positiva.
Esto fija el amoníaco al purín, lo que provoca que se reduzcan enormemente las emisiones de amoníaco. El producto también tiene un efecto positivo en el purín al agitarlo, produciendo una masa más homogénea y fácil de manipular.
Beneficios de utilizar Active NS
Con Active NS obtendrá una reducción superior al 45% de emisiones de amoniaco y podrá cumplir con los requisitos ambientales de bienestar animal. |
Vídeo de Active NS aditivo para purines:
Active NS mejora el poder fertilizante de su purín
El uso de Active NS en el purín es una buena alternativa a los altos costes de los fertilizantes químicos.
Con Active NS obtendrá 1 kg más de Nitrógeno por tonelada de purín produciendo unos cultivos más vigorosos y más sanos, con un forraje de color más intenso que en el campo donde sólo se utilizó purín sin el aditivo.
Beneficios del uso de Active NS en las plantas de biogás
Además, Active NS se ha desarrollado especialmente para lograr una perfecta gestión de los purines en la agricultura y en las plantas de biogás.
La adición de Active NS a los depósitos de recepción de purines y resto de residuos a tratar en la planta, produce una masa homogénea sin sedimentos significativos.
Active NS aporta los siguientes beneficios en las plantas de biogás:
Además, el uso Active NS tiene grandes beneficios en las granjas porcinas. Resultados de las pruebas realizadas por FORCE Technology en Dinamarca y en el BETA CENTER de la Universidad de Vic (Barcelona) en instalaciones porcinas demuestran que Active NS reduce tanto los olores como las emisiones de amoníaco:
Ver más sobre DEPLAN
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz