Producto 100 % natural compuesto principalmente por tres tipos diferentes de minerales de arcilla pre-procesados que le confiere una capacidad de intercambio iónico excepcionalmente alta.
DEPLAN, S.L. somos una empresa de servicios con más de 25 años de experiencia, altamente especializada en el área de la ingeniería y consultoría ambiental. Conscientes del problema de gestión e impacto ambiental que producen los purines, desde DEPLAN, S.L. aportamos diferentes soluciones para minimizar su incidencia ambiental en la sociedad. |
Basándonos en un análisis de los problemas y la aplicación de estándares europeos, aseguramos tasas de más del 80% de eficiencia para el tratamiento de olores y emisiones.
Además, podemos realizar un estudio del impacto por olor de una granja, ya sea para medir la eficiencia de las medidas correctoras adoptadas, dar respuesta a un requerimiento o bien establecer un seguimiento y control de olores.
Para ello, utilizamos las siguientes técnicas:
EL ADITIVO PARA PURINES ACTIVE NS
Active NS es un producto 100 % natural, compuesto principalmente por tres tipos diferentes de minerales de arcilla pre-procesados. Esta combinación única confiere al producto una capacidad de intercambio iónico excepcionalmente alta. |
Active NS es un producto en polvo, que trabaja según el principio de intercambio de iones con carga negativa y positiva.
Esto fija el amoníaco al purín, lo que provoca que se reduzcan enormemente las emisiones de amoníaco. El producto también tiene un efecto positivo en el purín al agitarlo, produciendo una masa más homogénea y fácil de manipular.
Beneficios de utilizar Active NS
Con Active NS obtendrá una reducción superior al 45% de emisiones de amoniaco y podrá cumplir con los requisitos ambientales de bienestar animal. |
Vídeo de Active NS aditivo para purines:
Active NS mejora el poder fertilizante de su purín
El uso de Active NS en el purín es una buena alternativa a los altos costes de los fertilizantes químicos.
Con Active NS obtendrá 1 kg más de Nitrógeno por tonelada de purín produciendo unos cultivos más vigorosos y más sanos, con un forraje de color más intenso que en el campo donde sólo se utilizó purín sin el aditivo.
Beneficios del uso de Active NS en las plantas de biogás
Además, Active NS se ha desarrollado especialmente para lograr una perfecta gestión de los purines en la agricultura y en las plantas de biogás.
La adición de Active NS a los depósitos de recepción de purines y resto de residuos a tratar en la planta, produce una masa homogénea sin sedimentos significativos.
Active NS aporta los siguientes beneficios en las plantas de biogás:
Además, el uso Active NS tiene grandes beneficios en las granjas porcinas. Resultados de las pruebas realizadas por FORCE Technology en Dinamarca y en el BETA CENTER de la Universidad de Vic (Barcelona) en instalaciones porcinas demuestran que Active NS reduce tanto los olores como las emisiones de amoníaco:
Ver más sobre DEPLAN
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz