22 Ene 2021

¿Aerosol, Inyección o ambas? Pirbright nos revela que método de vacunación es el mejor

El Instituto Pirbright nos revela que método de vacunación es el mejor contra la gripe en porcino tras la realización de un estudio de investigación. Una investigación sobre la vacuna de la gripe llevada a cabo por científicos del Instituto Pirbright ha demostrado que la combinación de dos vías diferentes de administración de la vacuna […]

¿Aerosol, Inyección o ambas? Pirbright nos revela que método de vacunación es el mejor

El Instituto Pirbright nos revela que método de vacunación es el mejor contra la gripe en porcino tras la realización de un estudio de investigación.
Una investigación sobre la vacuna de la gripe llevada a cabo por científicos del Instituto Pirbright ha demostrado que la combinación de dos vías diferentes de administración de la vacuna antigripal proporciona a los cerdos una mayor protección contra la enfermedad que el uso de un solo método. Los resultados podrían servir de base para las estrategias de vacunación contra la gripe humana y otras enfermedades respiratorias.

El  grupo de investigadores de este estudio ha demostrado que los cerdos que recibieron la vacuna S-FLU simultáneamente por inyección en los músculos (intramuscular) y por inhalación de aerosol estaban mejor protegidos contra la cepa de la gripe porcina pandémica H1N1 en comparación con los cerdos que recibieron la vacuna por cualquiera de las dos vías.

 

Alain Townsend, profesor de la Universidad de Oxford, desarrolló la S-FLU, que es una versión debilitada del virus de la gripe. S-FLU puede entrar en las células de los cerdos o de los humanos, pero no puede propagarse porque no puede fabricar una proteína vital del virus llamada hemaglutinina. Se ha eliminado la secuencia de señal de la hemaglutinina, de ahí el nombre S-FLU (por signal minus flu).

 

La S-FLU desencadena una fuerte respuesta de anticuerpos cuando se administra por vía intramuscular, lo que reduce los niveles de virus de los animales. En cambio, la administración de S-FLU en aerosol activa las células T de los pulmones, que no evitan la excreción por sí solas, pero podrían ayudar a proteger contra la infección de diferentes cepas de gripe.

Al combinar estos dos métodos, denominados inmunización sistémica y respiratoria simultánea (SIM), los cerdos se beneficiaron tanto de altos niveles de anticuerpos en la sangre como de una fuerte respuesta de las células T de los pulmones, que redujo la eliminación del virus y los signos de infección en los pulmones.

La Dra. Elma Tchilian, jefa del Grupo de Inmunología de las Mucosas de Pirbright, dijo: “Los cerdos tienen una fisiología similar a la de los humanos y se infectan con las mismas cepas de la gripe, lo que los convierte en un modelo excelente para estudiar nuevas estrategias de vacunación contra los virus respiratorios, incluida la COVID-19, que podría utilizarse en humanos”.

Veronica Martini, autora principal del estudio en Pirbright, añadió: “Los datos de grano fino que hemos obtenido nos han llevado al emocionante descubrimiento de que la respuesta inmunitaria de los cerdos desencadenada por el S-FLU es muy diferente entre la sangre y los pulmones. Este hallazgo tiene implicaciones para los ensayos de vacunas en humanos en los que sólo se toman muestras de sangre para evaluar la respuesta inmunitaria. Comprender estas diferencias en los cerdos proporciona nuevas perspectivas para los estudios de vacunas en humanos”.

 

Leer más sobre métodos de vacunación: Buenas prácticas de vacunación en agua de bebida en granjas porcinas

Relacionado con Investigación
Sectoriales sobre Investigación
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería