Las instalaciones porcinas reforzadas con acero inoxidable tienen menor riesgo de fallo estructural que el acero, el aluminio o el zinc normales.
Los purines contienen una variedad de productos químicos que inducen la corrosión, como sulfatos, nitratos, cloruros, sulfuro de hidrógeno y amoníaco. |
Por lo tanto, las granjas porcinas reforzadas con acero inoxidable, acero al cromo y acero al cromo-níquel, tienen un menor riesgo de fallo estructural que el acero, el aluminio o el zinc normales.
Lo mismo ocurre con los equipos instalados en el interior, como ventiladores y calefactores. Considerando que la corrosión ha sido identificada como una de las grandes amenazas a la integridad estructural de las instalaciones ganaderas, se han desarrollado nuevos materiales para mitigar este riesgo de corrosión.
Termotecnica Pericoli ofrece a sus clientes diferentes versiones de productos que fueron creados para resistir incluso en entornos hostiles.
De hecho, su estabilidad química asegura una duración casi eterna, permitiendo que el producto resista a las inclemencias en el exterior.
La línea Aeternum incluye también extractores de aire (EWS, EWD) y ventiladores de circulación de aire como ACF, EOR con el fin de cumplir con las cada vez más estrictas demandas de calidad del aire minimizando la concentración de contaminación presente en las instalaciones porcinas gracias a la instalación de equipos de alta resistencia.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
La revolución de la inteligencia artificial: ¿un nuevo impulso a la productividad y sostenibilidad del sector porcino?
Braulio de la Calle CamposSostenibilidad ambiental en granjas porcinas: aspectos ambientales, materias primas y valorización de purines
Elena Sanchis Fernando Estellés Salvador CalvetImpulsando la eficiencia energética en el sector porcino a través de la certificación energética
Andrea Costantino Enrico FabrizioImportancia del ambiente en el bienestar porcino
M. Verónica Jiménez GrezImportancia del diagnóstico toxicológico en producción porcina
Gema Chacón Sebastián SamusTaninos y salud intestinal en el lechón
Alberto Morillo AlujasMejora e implementación de los sistemas de climatización y alimentación en una granja de madres
Micotoxinas en la alimentación porcina: ¿Cómo cambiará el cambio climático nuestra perspectiva actual?
Peste Porcina Africana – ¿Cómo estamos de preparados?
Maria GellermannMejora del crecimiento y supervivencia de lechones con suplementos lácteos enriquecidos
Experiencias con el uso de Enteroporc Coli AC® en el control de la diarrea neonatal en granjas en España
Carlos Casanovas Granell David Espigares Fernando Cerro Salvador Oliver Sonia Cárceles Susana Mesonero EscuredoAbordando el reto del óptimo rendimiento de las cerdas lactantes
Chantal Farmer