05 Jul 2023

Boehringer Ingelheim subraya la importancia de la prevención y la detección temprana frente a las enfermedades zoonóticas

Elena Gratacós, directora gerente de Boehringer Ingelheim Animal Health España, recuerda la importancia de fechas como esta para poner en valor la interconexión entre la salud humana y la animal.

Boehringer Ingelheim subraya la importancia de la prevención y la detección temprana frente a las enfermedades zoonóticas

El 6 de julio se conmemora el Día Mundial de las Zoonosis. Una jornada señalada para visibilizar la importancia de la prevención de enfermedades en animales para proteger no solo su salud y bienestar, sino también la de las personas. Esta fecha no fue elegida al azar. Fue un 6 de julio, de 1885, cuando Pasteur inoculó por primera vez la vacuna antirrábica a un niño que había sido mordido por un perro rabioso.

Una enfermedad zoonótica, o zoonosis, es una enfermedad o infección que se transmite de forma natural entre animales vertebrados y humanos, tal como indica la Organzación Mundial de la Salud (OMS). Los patógenos pueden ser virus, bacterias, parásitos o agentes no convencionales. Algunas de estas enfermedades son leves, pero otras pueden llegar a ser graves e, incluso, mortales, como es el caso de la rabia.

Algunas de las enfermedades más notorias en la historia reciente son zoonóticas: el VIH se originó en primates1, por ejemplo. Otras enfermedades zoonóticas han sido parte de la experiencia humana que se remonta a la Antigüedad: los primeros casos de rabia2 tienen casi 4.000 años.

Según la OMS, en la actualidad surgen cada año 5 nuevas enfermedades en personas y 3 de ellas son de origen animal. Además, el 75% de las enfermedades infecciosas emergentes en personas son de origen animal.

Una apuesta por la prevención y la detección temprana

Elena Gratacós, directora gerente de Boehringer Ingelheim Animal Health España, recuerda “la importancia de fechas como esta para poner en valor la interconexión entre la salud humana y la animal, destacando la posibilidad de transmisión de enfermedades entre ambos. En este sentido, somos conscientes de que las zoonosis representan uno de los principales retos para la salud pública a nivel global”.

Ante esta situación, subraya que “es fundamental consolidar nuestra apuesta por la prevención y la detección temprana de enfermedades animales, así como ser conscientes de la importancia de reforzar la vigilancia de enfermedades emergentes en animales”.

Propagación de enfermedades

En cuanto a la propagación de las zoonosis, la vía de diseminación más común es a través del contacto directo, es decir, a través de mordeduras y arañazos, de la saliva, la sangre e, incluso, la orina de un animal infectado. Sin embargo, hay otros mecanismos de transmisión como, por ejemplo, el contagio indirecto a través de los espacios contaminados o los hábitats de animales infectados. También es importante la tramisión a través de vectores como mosquitos, pulgas o garrapatas.

Además, factores como la globalización y el cambio climático suponen que las enfermedades zoonóticas se propaguen más rápidamente, alcancen nuevas regiones y causen más daño.

Actualmente no existe una solución definitiva para la erradicación de las zoonosis. No obstante, la vacunación es una solución extremadamente eficaz, ya que protege a los seres humanos y los animales, y también evita la propagación de enfermedades, permitiendo su control. La rabia, por ejemplo, es 100% prevenible con la vacunación.

1https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3234451/#:~:text=Both%20HIVs%20are%20the%20result,to%20only%20a%20limited%20extent

2https://www.boehringer-ingelheim.com/our-responsibility/animal-health-news/human-dog-relationship-historical-perspective

Ver más sobre Boehringer Ingelheim

Más información

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE Boehringer Ingelheim

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play