Bajo el nombre de su más reciente innovación frente a la diarrea neonatal porcina, Ceva Salud Animal ha celebrado recientemente en diferentes puntos de la geografía española las “Jornadas Enteroporc”.
Bajo el nombre de su más reciente innovación frente a la diarrea neonatal porcina, Ceva Salud Animal ha celebrado recientemente en diferentes puntos de la geografía española las “Jornadas Enteroporc”. Las reuniones, dirigidas a veterinarios de porcino, han tenido como objetivo analizar las estrategias necesarias para controlar con éxito la diarrea neonatal, una enfermedad que compromete tanto la vida y el correcto desarrollo del lechón desde sus primeros días de vida, como el rendimiento económico de la granja.
Las jornadas, realizadas durante los meses de abril y mayo, han contado con la participación como ponente del veterinario de Thinkinpig Luis Sanjoaquín, asesor de explotaciones porcinas, quien ha ofrecido ideas, consejos y herramientas para un adecuado manejo del lechón, un aspecto clave en el control de esta patología digestiva.
Asimismo, las reuniones han contado con la participación del Servicio Técnico Porcino de Ceva, que ha explicado la etiología de las diarreas neonatales y detallado las soluciones que ofrece la compañía para lograr el éxito en el control de las diarreas neonatales desde un enfoque holístico.
Fruto de su compromiso One Health, Ceva ayuda a definir un plan de abordaje integral apoyando a las explotaciones con servicios como Vaccinomics 1er Día que ayuda a obtener un lechón de calidad, o BioIndex, que ayuda en el control de la bioseguridad, ambos incluidos en su plataforma Porciplanet.
La prevención como estrategia en el control de las enfermedades porcinas es seña de identidad de la compañía, que este año ha lanzado su nueva vacuna Enteroporc Coli AC, que induce anticuerpos frente a los 7 antígenos más relevantes en la diarrea neonatal, ofreciendo la más amplia protección frente a esta enfermedad en una sola vacuna.
Enteroporc Coli AC reduce los síntomas y mortalidad asociados a cepas de E. coli que expresen las adhesinas fimbriales F4ab, F4ac, F5 y F6; a C. perfringens tipo A que expresa las toxinas alfa y beta2 y a C. perfringens tipo C que expresa la toxina beta1. Se trata de la única vacuna del mercado que protege frente a la toxina beta2.
Referencias:
Ver más sobre Ceva
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández