La compañía reafirma su compromiso los veterinarios con una doble acción formativa: colaboró con la Jornada Internacional Científico-Técnica de Reproducción Porcina de Humeco y celebró un práctico taller sobre cómo prevenir y controlar los principales agentes respiratorios.

Ceva Salud Animal mostró de nuevo su compromiso con la formación de los veterinarios de porcino organizando dos eventos destacados en los que abordó temas cruciales para todo el sector. Huesca fue el escenario elegido el 25 de octubre para colaborar con Humeco en su Jornada Internacional Científico-Técnica de Reproducción Porcina. Por otra parte, y en una segunda acción formativa planteada por el equipo de Porcino, la compañía celebró un taller de diagnóstico respiratorio en el que ofreció información esencial sobre patógenos respiratorios y su control.
Carlos Casanovas, del servicio técnico porcino de Ceva Salud Animal, fue el encargado de presentar las claves del manejo en bandas en la jornada desarrollada junto a Humeco. El experto destacó por qué esta práctica se viene implementando cada vez más en las granjas, incluyendo las de mayor tamaño, como una herramienta eficaz para alcanzar la estabilidad sanitaria. Esto cobra especial relevancia en el contexto actual de preocupación por el PRRS. Casanovas ofreció un taller en el que profundizó en el tema, destacando el manejo en bandas como una estrategia esencial para estabilizar la salud en las explotaciones porcinas.

Por otra parte, Ceva Salud Animal organizó una jornada-taller de diagnóstico respiratorio, en el que se abordaron patógenos y soluciones inmunológicas. Carlos Casanovas y Mayte Lasierra proporcionaron una exposición detallada sobre los principales patógenos respiratorios y cómo interactúan entre sí en el entorno porcino. Además, se abordó la forma de llevar a cabo un diagnóstico respiratorio efectivo y cómo prevenir y controlar los principales agentes respiratorios, como influenza, Mycoplasma y pleuroneumonía.
La jornada también puso de manifiesto cómo Ceva Salud Animal se involucra en el control de estos patógenos mediante soluciones inmunológicas como Hyogen®, Coglapix® o Respiporc®, así como a través de servicios de apoyo al profesional, como Ceva Lung Program, Vaccinomics y Ceva Health Program.
Ver más sobre Ceva Salud Animal
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez Sala
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández