Banner al canal de WhatsApp porciNews España
23 Feb 2023

¡Inscríbete al curso gratuito de REDaPORC sobre bioseguridad y reducción de antibióticos en porcino!

Proyecto de formación del G.O. REDaPORC sobre bioseguridad y uso responsable de antibióticos en la producción porcina.

¡Inscríbete al curso gratuito de REDaPORC sobre bioseguridad y reducción de antibióticos en porcino!

El curso REDaPORC, Herramientas para reducir el uso de antibióticos en porcino, se ofrecerá como formación gratuita y atemporal para profesionales del sector porcino reduzcan el uso de antibióticos, de la mano del G.O. REDaPORC  e Interporc. La intencionalidad conocer la importancia de la bioseguridad en el control sanitario y el uso racional de antibióticos

La reducción del uso de antibióticos en el sector porcino se ha puesto como prioridad en el marco global de «One Health», siendo necesario establecer medidas que permitan esta reducción sin que se vea perjudicada la salud y el rendimiento productivo de los cerdos.

Con el fin de aportar herramientas para lograr de forma sostenible y con éxito los objetivos de reducción del uso de antibióticos, el curso gratuito REDaPORC, Herramientas para reducir el uso de antibióticos en porcino se estructura en tres bloques:

  • Importancia de los antibióticos y razones para reducir su empleo en granja

Estado del sector porcino ante la reducción del uso de antibióticosMiguel Ángel Higuera (Director de ANPROGAPOR)

Los objetivos específicos del PRAN en el nuevo entorno normativo en el sector porcinoCristina Muñoz Madero (Unidad de Coordinación del PRAN, Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, AEMPS)

AgriPlay MSD vacuna PCV Mhyo

Iniciativas legislativas dentro del marco estratégico de la PACMª del Carmen González Martín (Subdirectora Adjunta de la S.G de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del MAPA)

 

La bioseguridad: su importancia en las explotaciones porcinasMiguel Ángel Higuera (Director de ANPROGAPOR)

Encuesta de bioseguridad – ¿En qué situación estamos?Jordi Baliellas (Veterinario del GSP y Veterinario a cargo del Proyecto REDaPORC)

Logística: Parte de la bioseguridad José Manuel Pinto Carrasco (Ingeniero Agrónomo, Responsable de Logística en SAT Hnos. Chico)

Diferenciación de la zona limpia y la zona suciaJosé Casanovas Granell (Veterinario, Coordinador Bioseguridad en Cincaporc)

Repercusión del personal con animales de otras granjas – Importancia de la formación en bioseguridadLuís Moradell (Coordinador de Transporte en Vall Companys)

Control de plagas en explotaciones porcinasCarolina Luna (Directora Unidad de Innovación de Cooperativa Ganadera de Caspe)

 

Plataforma digital para la evaluación comparativa del nivel de consumo de antibióticos en explotaciones porcinasCristina Marí (Coordinación REDaPORC- INTERPORC)

Objetivos y resultados del Proyecto REDaPORCJordi Baliellas (Veterinario del GSP y Veterinario a cargo del Proyecto REDaPORC)

Guía de uso responsable de antibióticos en porcinoJordi Baliellas (Veterinario del GSP y Veterinario a cargo del Proyecto REDaPORC)

Con una duración de 5 horas, las lecciones incluyen un video, documentación de apoyo y un test que habrá que cumplimentar tras cada lección para poder obtener un certificado de aprovechamiento del curso expedido por REDaPORC.

nutriforum 2025 nuevo
AgriPlay
Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
Relacionado con Bioseguridad
Reportajes sobre Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
nutriforum 2025 nuevo
AgriPlay
Bioseguridad
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play