No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
06 Jun 2018

De Heus apoya a los productores de porcino con los premios Porc d’Or Ibérico

La entrega de los galardones de esta segunda edición del Porc D’Or se ha celebrado en Córdoba

De Heus apoya a los productores de porcino con los premios Porc d’Or Ibérico

El pasado 1 de junio tuvo lugar en Córdoba la entrega de los premios Porc D’Or Ibérico, organizados por el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentària (IRTA), que celebraban este año su segunda edición. A los galardones optaban casi una treintena de granjas; en total, había 58 nominaciones que valoran la eficiencia y productividad de 28 granjas de reproductoras ibéricas.

De Heus Nutrición Animal ha tenido una presencia destacada en este evento, participando como entidad colaboradora. En la entrega de los galardones estuvieron presentes, por parte de De Heus, Antonio del Pozo, director del área La Mancha – Extremadura, y Francisco Rodríguez Calvente, jefe de producto de porcino.

premios Porc d’Or Ibérico

De izquierda a derecha: Antonio del Pozo, Director de Área La Mancha-Extremadura de De Heus, Francisco Rodríguez Calvente, jefe de producto de porcino de De Heus y Joaquín Santana, cliente de De Heus.

Por comunidades autónomas, Castilla y León era la primera en la clasificación de nominados con 31 nominaciones (18 para granjas de Valladolid, diez para Segovia, y tres para Salamanca) y doce explotaciones nominadas. Le seguía Extremadura, con doce explotaciones, que optaban a 21 nominaciones (19 para Badajoz y dos para Cáceres). A continuación, se situaba Andalucía, que acumulaba cinco nominaciones (dos Málaga, dos Jaén, y una Almería) y tres granjas nominadas. Por último, también se nominó a una granja de Toledo (Castilla La Mancha).

Finalmente, los premios han recaído en 14 granjas de Castilla y León y Extremadura.

Las 27 estatuillas de oro, plata y bronce se han entregado atendiendo a tres criterios técnicos:

  1. Nacidos Vivos (NV),
  2. Tasa de Partos (TP) y
  3. Productividad Numérica (PN).

21 de estos 27 premios han ido a parar a Castilla y León, concretamente 15 galardones (cinco oros, cinco platas y cinco bronces) se han repartido seis granjas vallisoletanas y dos explotaciones segovianas se han alzado con seis premios Porc d’Or Ibérico (tres oros, dos platas y un bronce). Cinco granjas de Badajoz se ha llevado las seis estatuillas restantes (un oro, dos platas y tres bronces). Además, se han entregado tres premios especiales: Porc d’Or Ibérico con Diamante, Porc d’Or Ibérico del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) y Porc d’Or Ibérico a la Máxima Productividad.

Castilla y León se lleva los tres premios especiales Porc d’Or Ibérico. La granja segoviana Hermanos Sanz Berzal SL, situada en Languilla, de la empresa Agrocesa-Grupo Vall Companys, se ha alzado con el máximo galardón: el Porc d’Or Ibérico con Diamante.

Relacionado con Nutrición y Alimentación
Reportajes sobre Nutrición y Alimentación
Sectoriales sobre Nutrición y Alimentación

MÁS CONTENIDOS DE De Heus

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería