No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
23 Ene 2019

De Heus España comienza el año con un nuevo director general

Jean-François Honoré sustituye a José Manuel García Díaz como director general en la filial de De Heus en España   De Heus nombra al nuevo director general de su sede en España, Jean-François Honoré, que releva a José Manuel García Díaz tras ocho años y medio al frente de la compañía. Jean-François Honoré ocupará oficialmente […]

De Heus España comienza el año con un nuevo director general

  • Jean-François Honoré sustituye a José Manuel García Díaz como director general en la filial de De Heus en España

 

De Heus nombra al nuevo director general de su sede en España, Jean-François Honoré, que releva a José Manuel García Díaz tras ocho años y medio al frente de la compañía.

Jean-François Honoré ocupará oficialmente su cargo de director general de España y Portugal el 31 de marzo y declara que “el prestigio de una empresa como De Heus, su equipo de máximo nivel o su alcance internacional, son algunos de los factores que me han motivado a aceptar este reto que afronto con gran ilusión”.

Con más de 25 años de experiencia en administración de empresas, desarrollo comercial y financiero y análisis estratégico; antes de incorporarse al grupo De Heus, entre 2002 y 2006 fue director general del grupo francés Provimi para los mercados de Francia y Suiza y, posteriormente de Asia hasta 2012. Después formó parte de Cargill como director de desarrollo y gerente de área. Además, Honoré ejerció como vicepresidente de la Asociación de la Industria de Premezcla Francesa.

 

De Heus nombra al nuevo director general de su sede en España, Jean-François Honoré

Su formación radica en la biotecnología, agricultura, derecho y economía completando su educación en executive education en la escuela de negocios INSEAD.

Entre sus principales propósitos destaca que “es importante continuar con la estrategia de crecimiento y la implementación de marca en España para lograr que el sector de la nutrición animal crezca y mejore respondiendo a las inquietudes de la sociedad en materia de seguridad alimentaria, bienestar animal y respeto al medio ambiente”.

Honoré recoge el testigo de José Manuel García Díaz no si antes subrayar su experiencia y conocimientos como elementos claves que han sido fundamentales para sentar las bases del proyecto de De Heus en España, así como para materializar el crecimiento tanto orgánico como inorgánico durante los últimos años.

José Manuel García Díaz ha tomado la decisión de dejar De Heus para dedicarse a otras ambiciones y oportunidades fuera de nuestra industria y la compañía agradece su implicación y que haya sentado las bases del proyecto en España.

Sobre De Heus

Royal De Heus es una empresa familiar fundada en 1911 en Holanda, que ha crecido hasta convertirse en una de las principales empresas de la industria de piensos compuestos a nivel mundial. De Heus es uno de los principales operadores mundiales de piensos compuestos y se esfuerza por contribuir activamente al desarrollo y progreso de la actividad agropecuaria en todos los mercados en los que está presente. Además, opera en más de 70 países mediante la exportación de concentrados y premezclas, principalmente a Europa del Este, África, Medio Oriente y América del Sur.

 

Relacionado con Nutrición y Alimentación
Reportajes sobre Nutrición y Alimentación
Sectoriales sobre Nutrición y Alimentación

MÁS CONTENIDOS DE De Heus

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería