No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
02 Jun 2017

Dos soluciones para un problema actual, el ayuno

Dos soluciones para un problema actual, el ayuno

[mks_button size=”medium” title=”PDF” style=”squared” url=”https://porcinews.com/wp-content/uploads/2017/06/reportaje-exafan.pdf” target=”_blank” bg_color=”#7418ab” txt_color=”#FFFFFF” icon=”” icon_type=”” nofollow=”0″]

1.TOLVA DE CEBO EXAFAN CON NUEVO SISTEMA DE REGULACIÓN Y BLOQUEO DE ALIMENTO PARA EL AYUNO DE LOS ANIMALES

Tolva Exafan con sistema de bloqueoLa tolva para cebo EXAFAN incluye un nuevo sistema de regulación renovado de dosificación ambivalente, que regula el pienso y activa el sistema de bloqueo para un problema de hoy, el AYUNO. Modelo Patentado

Única en el mercado que incorpora como evolución técnica una posición final de bloqueo perfecto del alimento para el ayuno.

Se trata de un nuevo sistema de bloqueo con ajuste perfecto en tolvas de cebo, para el ayuno correcto en periodos de carga de animales a matadero, o en patologías en las que se precise restringir la alimentación, sin necesidad de vaciar las tolvas.

Se encuentra integrado en el propio sistema de regulación de la tolva de cebo.

La tolva, en su parte superior, tiene un sistema de regulación de la cantidad de pienso “leva de regulación de caudal”, que incluye una posición final que bloquea completamente la salida de alimento, para las situaciones en las que se precise que los animales se encuentren en modo “ayuno”.

Dicha “leva de accionamiento” incorpora hasta 7 posiciones de regulación + 1 de bloqueo, dependiendo de la cantidad de pienso que se desee dispensar: inicialmente, una posición de abertura completa, pasando posteriormente por posiciones intermedias donde la cantidad de alimento dispensado se va reduciendo hasta llegar a la posición final donde la salida de pienso está completamente bloqueada (permanece inmóvil aun cuando el animal insiste por golpeo en busca de su ración).

7 posiciones regulacion

Premiada como Novedad Técnica en el Concurso de Novedades Técnicas de FIGAN 2017

 

2.TAPA PARA EL AYUNO EN TOLVAS EXISTENTES EN EL MERCADO

Se trata de una tapa independiente que se ubica en el mecanismo interior de la tolva de cada corral de cebo, para bloquear la caída de pienso en el momento requerido (carga de animales a matadero o patologías que precisen restringir la alimentación).

tapa exafan

Ventajas

Calidad & Seguridad

Fabricado con material inoxidable altamente resistente a ambientes corrosivos, como son las explotaciones ganaderas de porcino. Ofrece una larga vida útil a los equipos.

Su gran robustez ofrece una alta resistencia al desgaste.

CONSIDERACIONES (COMUNES A LOS DOS SISTEMAS)

El ayuno es una práctica obligatoria que hay que realizar a los animales antes de cargar para sacrificio, ya que es una mejora del bienestar animal, reduce el riesgo de contaminación de la canal, reduce la contaminación por salmonella y reduce la incidencia de carnes P.S.E.

A veces, es práctica habitual ayunar toda una nave para cargar un camión, con las pérdidas que comporta el ayuno de corrales que no se van a cargar.

cerdos en cebo

El ayuno tiene efectos en:

Un exceso, un defecto de horas, así como la cantidad de ayunos a los que se somete a los cerdos, tiene gran relevancia en los parámetros productivos como son el índice de transformación, G.M.D, y rendimiento, es decir, en la rentabilidad. Por ello, según estudios, se recomienda que desde el ayuno en granja hasta sacrificio no se exceda de 18-24 h.

Como conclusión, la tolva de cebo EXAFAN con el nuevo sistema de regulación y bloqueo, así como las “tapas para el ayuno” de EXAFAN preparadas también para las diversas marcas de tolvas existentes en el mercado, permiten sin vaciar tolvas, ayunar sólo los corrales para cargar, a la hora correspondiente y sin ayunar los corrales que no se cargan

Relacionado con Instalaciones y Equipos
Reportajes sobre Instalaciones y Equipos
Sectoriales sobre Instalaciones y Equipos

MÁS CONTENIDOS DE Exafan

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería