RECOMENDADO
Albert Finestra
Alfred Blanch
Antonio Callejo
Antonio Martínez Gilaberte
Aouatif Belkhiri
Ava Firth
David Espigares
Derek Carr
Dr. Sigfrid López
Ester Maiques
Ewa Suijka
Fernando Laguna Arán
Fernando Rodríguez
Francesc Accensi i Alemany
Francisco Javier García
Gema Chacón
Germán Solano
Guillermo Ramis Vidal
Ignacio López
Iván Hernández-Caravaca
J.M. Herrero-Medrano
Javier Abadías
Jennifer Maurin
Jessika Ibarola
Jonás Hernández
José Herrera Martín
José Joaquín Sánchez Serrano
José Manuel Pinto Carrasco
Juan Jiménez García S.A.U.
Laia Sobrevia Ortega
Laura Garza
Laura Pérez Sala
Leyre Gil
Manuel Toledo Castillo
Marta Ferrer
Miguel Ángel Juvero
Neil Foster
Nieves Rodrigo
Osmayra Cabrera
Pablo Conde
Paul A. Barrow
Ramón Vinzo Palacín
Raúl Barrao
Sara Crespo Vicente
Sebastián Figueras
Sergio Miranda
Sonia Téllez
Susana Mesonero Escuredo
Timothy A. Giles
Vicente Blasco Gil
Víctor Rodríguez
Virginia Aragón
Diagnóstico de procesos respiratorios en la especie porcina
Bioseguridad en la gestión de cadáveres en las explotaciones de porcino
Importancia del control de la calidad del agua en las explotaciones porcinas
Gestión de Residuos Zoosanitarios en explotaciones porcinas
Producción porcina bajo la limitación del uso de antibióticos
Biomarcadores moleculares en la nueva era de la producción porcina – Parte I
La amenza de una vieja conocida – Peste Porcina Africana
Selección genómica en la mejora genética porcina
Leptospirosis porcina & su impacto en la producción
Engorde porcino – Mejorando la digestibilidad & el Índice de Conversión
Reducción de antibióticos – Experiencia danesa y holandesa. Parte I
Nutrición y respuesta inmune en cerdos. Parte I – Macronutrientes
Por una convivencia civilizada
Instalaciones porcinas del futuro para cerdos de engorde ¿Por qué esperar?
Entrevista con Belén Crespo
Gestión y manejo del cebo en ganado porcino – Monitorización sanitaria
Calidad del calostro – Clave para la transferencia de inmunidad
La entrevista a Jesús Bollo
Nuevas curvas de alimentación – Mejoras de los parámetros productivos
Entrevistamos a Joan Clos – Técnico de TecnaPur-Rotecna
Epigenética y nutrición, cuando lo que come un animal salta una generación
Instalaciones en las granjas de reproductoras
Instalación en cebo, clave en la eficiencia productiva del ganado porcino – 3
La TN70 supera las expectativas
Un nuevo proyecto de vida con New Farms
El papel de Mycoplasma hyopneumoniae en la cadena de prevenciónTM
Estrategias de inmunización frente al virus PRRS
La entrevista con Alfredo Romero
Nos entrevistamos con Derek Carr
Dióxido de Cloro en la higienización del agua de bebida
Claves del manejo y alimentación en Fase 2
¿Costes de producción o mayor crecimiento? Una difícil elección
Caso Clínico: Tremor congénito un puzzle incompleto
A la vanguardia en explotaciones porcinas de madres reproductoras
Genética para principiantes
Aspectos prácticos en relación a la gripe porcina
Diagnosticar para controlar la enfermedad de Glässer
Las micotoxinas & sus efectos en la salud del porcino
Sertic. Una experiencia de más de 40 años con EMI
Control sistemático del PRRS con el programa INTEGRATED PRRS SOLUTIONS de MSD
Beatriz Muñoz nos pone al día de los retos sanitarios del sector porcino
Mejora potenciada del nuevo programa Hypor
Nuevo enfoque para mejorar la salud intestinal en cerdos destetados
Progreso genético de la línea terminal PIC337®
La opinión del experto sobre bioseguridad
Boehringer Ingelheim apoyando a la investigación y generando conocimiento
La vacunación frente a Circovirus & Mycoplasma
Nuevos métodos de control de la pleuroneumonía porcina
La correcta limpieza de las tuberías garantiza la sanidad de los animales
Minimizar el impacto de la infertilidad estacional
Efecto de DIGEST FAST® sobre la productividad & calidad de la canal en cerdos
Alcaloides vegetales en piensos – Mejora de la salud intestinal & el IC
Manejo exclusivo para las primíparas
COLOVIT ® como promotor del crecimiento en lechones neonatos
Explotación Exafan de última generación, para la producción de cerdas hiperprolíficas
Nuevos horizontes productivos con la alimentación electrónica en parideras
Calidad microbiológica del bebida en cerdos Parte 2
ESCUCHA LA REVISTA EN agriFM
Revista porciNews Marzo 2025
Revista porciNews Noviembre 2024
Revista porciNews Septiembre 2024
Revista porciNews Junio 2024
Revista porciNews Marzo 2024
Revista porciNews Noviembre 2023
Revista porciNews Septiembre 2023
Revista porciNews Junio 2023
Revista porciNews Marzo 2023
Revista porciNews Noviembre 2022
Revista porciNews Septiembre 2022
Revista porciNews Junio 2022
Revista porciNews Marzo 2022
Revista porciNews Noviembre 2021
Revista porciNews Septiembre 2021
Revista porciNews Junio 2021
Revista porciNews Marzo 2021
Revista porciNews Noviembre 2020
Revista porciNews Septiembre 2020
Revista porciNews Junio 2020
Revista porciNews Marzo 2020
Revista porciNews Noviembre 2019
Revista porciNews Septiembre 2019
Revista porciNews Junio 2019
Revista porciNews Marzo 2019
Revista porciNews Noviembre 2018
Revista porciNews Septiembre 2018
Revista porciNews Junio 2018
Revista porciNews Marzo 2018
Revista porciNews Noviembre 2017
Revista porciNews Septiembre 2017
Revista porciNews Junio 2017
Revista porciNews Marzo 2017
Revista porciNews Noviembre 2016
Revista porciNews Septiembre 2016
Revista porciNews Junio 2016
Revista porciNews Marzo 2016
Revista porciNews Noviembre 2015
Revista porciNews Septiembre 2015
Revista porciNews Julio 2015
Revista porciNews Marzo 2015
ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA
Acceso a los artículos en PDFMantente al día con nuestros boletinesReciba gratuitamente la revista en versión digital