La campaña de concienciación sobre la Peste Porcina Africana (PPA) va dirigida a los países identificados como «regiones de preocupación» por su proximidad con países con focos de la enfermedad.
La campaña de concienciación sobre la Peste Porcina Africana (PPA) va dirigida a los países identificados como «regiones de preocupación» por su proximidad con países con focos de la enfermedad.
La campaña de concienciación sobre la Peste Porcina Africana (PPA) va dirigida a los países identificados como «regiones de preocupación» por su proximidad con países con focos de la enfermedad.
La EFSA ha iniciado una importante campaña de sensibilización con el fin de detener la propagación de la Peste Porcina Africana en Europa sudoriental.
La campaña está dirigida a los países que en 2019 fueron identificados como «regiones de preocupación» por su proximidad a los países en los que la PPA está presente.
Estos son Albania, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Grecia, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia y Eslovenia.
Esta campaña complementará los esfuerzos en curso de la Comisión Europea y otras organizaciones internacionales para trabajar en la erradicación de la enfermedad en Europa.
Su objetivo es aumentar la concienciación y la comprensión de la PPA en los nueve países.
Está dirigida a grupos de personas e individuos que entran en contacto con cerdos domésticos y jabalíes, como los criadores y cazadores de cerdos.
EFSA también colaborará con organizaciones veterinarias, asociaciones de cazadores, grupos de agricultores, funcionarios de aduanas, policía de fronteras, gobiernos locales, operadores turísticos y viajeros.
Fuente: EFSA
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni