19 Sep 2022

Etex avanza hacia un modelo sostenible e incorpora placas fotovoltaicas en sus instalaciones

Euronit, marca de la compañía internacional especialista en la fabricación de placas onduladas de fibrocemento para cubiertas, refuerza así su compromiso con la sostenibilidad.

Etex avanza hacia un modelo sostenible e incorpora placas fotovoltaicas en sus instalaciones

Etex, como especialista en la fabricación de materiales de fibrocemento y yeso para la construcción a nivel mundial, así como en soluciones de protección pasiva contra el fuego, de construcción modular y fuera de obra, da un paso adelante hacia su compromiso para el cuidado del medio ambiente con la transición hacia un modelo más sostenible.

Por ello, gracias a su colaboración con la multinacional belga GreenPulse, ha empezado a suministrar energía limpia con la instalación de placas solares en sus instalaciones de Portillo, Valladolid, y así reducir sus emisiones de CO2.

En los últimos años, consciente de la importancia de realizar un cambio en la industria, formando parte de un ecosistema empresarial menos contaminante y con la intención de formar parte de un modelo de presente y futuro, Etex ha empezado a desarrollar acciones y a innovar en su método de producción para contribuir en la sociedad y, cada día, ser una empresa más sostenible. Por ello, invierte más de 30M€ al año en innovación e I+D, con especial atención en materiales livianos y métodos de construcción.

Asimismo, la instalación de placas solares para el autoconsumo para parte de la producción representa un hito para la empresa, que está en un momento de transición energética y quiere conseguir un crecimiento sostenible y una producción “inteligente”, responsable con el entorno, el planeta en general y donde se
venden los productos finales en particular.

El proyecto cuenta con 1.000 paneles solares que generan 650.000 kWh al año, lo que permitirá reducir las emisiones de CO2 de la planta en 2.200 toneladas durante los próximos 20 años, generando 646.200 kilovatios hora de energía verde al año. Esta iniciativa es una de las más pioneras en España, donde las
plantas fotovoltaicas en grandes tejados aún no están muy implantadas.

Fernando Casado, Plant Manager de Etex Portillo, comenta que

“Con la instalación de paneles solares en nuestra fábrica de Portillo damos un paso más en el camino de convertirnos en una empresa que se preocupa por la preservación del medio ambiente, y estamos muy agradecidos a GreenPulse por habernos ofrecido a colaborar. Sin ningún tipo de inversión adicional por parte de Etex ni de conocimientos técnicos internos, podemos conseguir una reducción sustancial de las emisiones de CO2 y, al mismo tiempo, reducir nuestros gastos energéticos. Al permitir a GreenPulse hacer uso de nuestros edificios mediante un acuerdo de derecho de superficie, podemos utilizar la electricidad limpia producida a precios competitivos”.

Y añade:

“Para nosotros es muy importante ofrecer un producto de alta calidad a todos nuestros clientes, y ahora añadimos un valor adicional: productos eficientes fabricados con energía limpia”.

Esta iniciativa se suma al punto de carga de vehículos eléctricos que se incorporó en la planta el año pasado. Este, tiene la opción de conectarse a paneles solares para que la electricidad que se produce sea 100% sostenible.

En general, esta producción de energía verde instalada por GreenPulse y que generarán los parques solares de los edificios de Etex en España, Italia y Bélgica, tendrá una capacidad total de 10 MWp, generará 15 GWh de energía renovable al año y reducirá las emisiones anuales de CO2 en 4.000 toneladas.

Ver más sobre Euronit

Más información

Relacionado con Instalaciones y Equipos
Reportajes sobre Instalaciones y Equipos
Sectoriales sobre Instalaciones y Equipos

MÁS CONTENIDOS DE Euronit

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play