El sector porcino expresa su preocupación por las medidas en la jornada de puertas abiertas de la UdL
El pasado jueves se llevó a cabo una mesa redonda en las puertas abiertas del Máster de Sanidad y Producción Porcina en la Facultad de Agrónomos de la Universitat de Lleida (UdL). Esta reunión analizó la situación del sector español, los riesgos de infectarse por la Peste Porcina Africana (PPA) y sus preocupaciones ante las grandes restricciones para evitar la entrada de la enfermedad al país.
En relación con los riesgos, se barajaron diferentes actividades de riesgo como: la importación de lechones de zonas infectadas, la transmisión por contacto entre los diferentes grupos de fauna silvestre y, también de suma importancia, la posible contaminación de los alimentos.
Por otro lado, se están llevando a cabo restricciones muy severas en las granjas, recibiendo inspecciones continuas. Carles Sánchez, el jefe de la Sección de Vigilancia, Lucha y Control de Enfermedades de los Animales de la Generalitat, apuntó que el sector porcino no puede permitirse dejar de importar lechones. De modo que, la manera más eficaz de continuar con la actividad es procurar que las granjas de destino tengan una adecuada bioseguridad.
Además, añadió que Catalunya, a diferencia de Aragón, contaba con muchas explotaciones concentradas en poco espacio, por lo tanto, si se detectara un caso, supondría inmovilizar demasiadas granjas. Un ejemplo era que, si surgía un caso en Vic, se verían afectadas hasta 1.500 granjas y “no hay presupuesto para indemnizar todo eso”. De ahí que Enrique Novales, miembro de la Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria del Gobierno de Aragón, dijera que “debemos cuidar el sistema sanitario y trabajar con él”.
En contraposición, Rossend Saltiveri de Unió de Pagesos protestaba por el aumento de burocracia para llevar a cabo una explotación, y asegura que se está duplicando y hasta triplicando el proceso para regular una granja. A esto respondió el director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor), Miguel Ángel Higuera, diciendo que España está muy controlada para que se hagan las cosas bien, ya que es un productor a nivel europeo y mundial, y “una amenaza manifiesta para los competidores”.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz