Grupo PH-Albio ha adquirido una nueva planta de producción de más de 3.500 m2, la cual permite incrementar de forma muy significativa la capacidad de fabricación y almacenamiento, dando respuesta al continuo crecimiento que ha experimentado la empresa. Tras unos meses de intenso trabajo, hemos adaptado la planta a los estándares de calidad que requiere […]
Grupo PH-Albio ha adquirido una nueva planta de producción de más de 3.500 m2, la cual permite incrementar de forma muy significativa la capacidad de fabricación y almacenamiento, dando respuesta al continuo crecimiento que ha experimentado la empresa.
Tras unos meses de intenso trabajo, hemos adaptado la planta a los estándares de calidad que requiere la industria, recientemente se ha obtenido la certificación FAMI QS. Esta certificación avala que durante el proceso de fabricación se siguen todos los procedimientos necesarios para garantizar la excelencia en materia de higiene, calidad y seguridad de los productos.
Con esta nueva inversión, Grupo PH-Albio busca consolidar su posición como fabricante de aditivos para Nutrición Animal y fortalecer su presencia en el mercado tanto a nivel nacional como internacional.
Grupo PH-Albio es una empresa de origen familiar que lleva más de 30 años en el sector, desarrollando y comercializando aditivos para la nutrición animal. Su misión es aportar soluciones eficaces, competitivas y prácticas que ayuden a afrontar los retos continuos a los que se enfrenta el sector.
Cuenta con un amplio catálogo de productos, pensados para aplicar tanto en fábrica de pienso como directamente en granja, destinados a mejorar la eficiencia productiva, la salud y el bienestar animal.
En 2012 se fundó MPA Veterinary Medicines and Additives, la unidad de exportación de Grupo PH-Albio y con la que se consigue hacer llegar los productos del Grupo a más de 35 países repartidos por todo el mundo.
En la última década, Grupo PH-Albio se ha centrado en potenciar su catálogo de aditivos de producción propia, especialmente los de origen fitogénico, enfocados a la mejora de la eficiencia digestiva, a la reducción del uso de medicamentos y a fomentar al bienestar animal, contribuyendo de esta manera a una producción de alimentos más segura para el consumidor y más amigable con el medio ambiente.
Ver más sobre PH-Albio
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Influencia materna en el desarrollo de la microbiota del lechón
Alberto Morillo AlujasManejo de los datos técnicos de la granja – Importancia práctica y niveles de intervención
Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández Jesús Manuel Díez José Manuel Pinto Carrasco Manuel Guerra Rico Manuel Toledo Castillo Verónica Romera RoldánLas claves de la alimentación de lechones sin óxido de zinc con a Gonzalo González Mateos
IMPROVAC: Bienestar animal, mejora medioambiental y sostenibilidad
Alberto Álvarez Caroline LaurentFallos en bioseguridad en explotaciones porcinas – Planes de Erradicación
Fernando Laguna Arán10 Reglas para un programa integral de control del PRRS: El modelo del queso suizo – Parte 2
Utilidad de los análisis hematológicos y bioquímicos sanguíneos en porcino
Beatriz González Gema Chacón María Victoria Falceto Marta Ferrer Olga MitjanaResistencia bacteriana, un riesgo real – La importancia del concepto One Health
Cristina Muñoz Madero¿Se imagina ahorrar 36.500€ en pienso al año y a su vez mejorar el índice de conversión?
Micotoxinas, la amenaza invisible para la producción porcina
Boehringer Ingelheim Animal Health España – 50 años dejando huella
Un plan de éxito frente a la retirada del Óxido de Zinc
Jokin Zabala Nacho OrtolaniEl Cerdo de Bellota 100% Ibérico – Preparación para la montanera
Pedro José Moreno Moreno Raúl Rubio GonzálezSistemas de alimentación automátizada en maternidad – ¿Por qué deberíamos hablar de ellos?
Neopigg Shield® – Elimina la dependencia de los antibióticos y del óxido de zinc terapéutico
Claves para mejorar la supervivencia del lechón y aumentar su peso al destete con un probiótico de levadura viva
Juan Alberto Escoda Laia Batet Puig Roser Bobet Wouter de BruinAB Neo Fraga ha inaugurado su nuevo Centro de Excelencia
Piroterm – Abordaje fitogénico de la fiebre en porcino
Con la desinfección ¡No te la juegues!