No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

03 Oct 2017

Un hito noruego, apertura oficial del nuevo centro de IA Norsvin Alfa

La instalación, inaugurada el 9 de mayo, alojará a 300 verracos y proporcionará a la industria porcina noruega e internacional una genética de gran calidad.

Un hito noruego, apertura oficial del nuevo centro de IA Norsvin Alfa

En total, más de 500 invitados se acercaron el día de la inauguración de Norsvin Alfa, procedentes de Noruega y del extranjero, socios, proveedores, productores y otros que habían venido a ver más de cerca la instalación de 4000 m2.

Importante inversión

El alcalde de Hamar, Einar Busterud, ofició la apertura, marcando el comienzo de una nueva era en la historia de Norsvin.

Norsvin Alfa es la mayor inversión realizada por la compañía, siendo importante para garantizar el buen estado sanitario noruego y satisfacer las crecientes demandas del mercado, tanto a nivel nacional como internacional.

“Este es un gran día para el ganadero noruego y la agricultura noruega en general”, dice el Presidente del Consejo, Geir Heggheim. Martin Bijl, CEO de Topigs Norsvin, puso la inversión realizada en una perspectiva internacional, “Con Norsvin Alfa, Norsvin fortalece su posición como proveedor de dos de cuatro razas en la cartera de productos de Topigs Norsvin”.

Un total de 9 millones de dosis de semen de porcino se venden a nivel mundial a través de Topigs Norsvin, de las cuales 500.000 se producen en Noruega, y en pocas semanas será en Norsvin Alfa.

Visita de la instalación

Durante la visita, se explicó a los allí convocados que el centro es muy diferente de las construcciones típicas para alojar verracos. 12 corrales forman el corazón de la instalación. Aquí es donde se lleva a cabo la recolección de semen, con un único verraco aportando más de 50 mil millones de espermatozoides.

Para cada verraco, la recogida se realiza cada cuatro días de media, y se transporta de inmediato al laboratorio del centro de inseminación para el control de calidad y la producción de las dosis, antes de ser distribuidas listas para su uso tanto en Noruega como en el resto del mundo.

La nave de verracos, con sus 2.800 m2, se divide en cuatro naves con 300 corrales de verracos en total. Hay dos edificios anexos; el edificio administrativo con puertas de bioseguridad, un laboratorio, oficinas y recepción, y un edificio de almacenamiento con entre otras cosas un garaje y muelles de carga y descarga.

100 millones de cerdos de matadero

Un nuevo centro de IA ha sido importante para salvaguardar el buen estado sanitario de la producción porcina noruega.

La combinación de una excelente ganadería y estado sanitario, junto con la genética líder en el mundo son importantes ventajas competitivas para la exportación de productos genéticos.

Actualmente, el semen se exporta a varios países de la estructura Topigs Norsvin. La apertura de Norsvin Alfa aumenta la capacidad de entregar semen de verracos de la mejor calidad a núcleos de selección clave de Topigs Norsvin en los mercados más importantes como Estados Unidos, Rusia, Alemania, España y Brasil.

La oportunidad de expansión es enorme: cada año se producen más de 100 millones de cerdos a matadero con genética de Topigs Norsvin.

La compañía genética porcina Topigs Norsvin es conocida por su enfoque innovador para la aplicación de nuevas tecnologías y una atención continua a la eficacia en costes de la producción porcina. Investigación, innovación y distribución de la mejora genética son los pilares de la empresa. La mejora continua y fuerte de los productos permitirán a los clientes lograr un valor añadido significativo en su producción.

Más información en: www.topigsnorsvin.es

Leer más sobre los proyectos de Topigs Norsvin


Relacionado con Reproducción & Genética
Reportajes sobre Reproducción & Genética
Sectoriales sobre Reproducción & Genética

MÁS CONTENIDOS DE Topigs Norsvin

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería