03 Oct 2022

La importancia de un buen aislamiento acústico en naves porcinas

Las placas y paneles ondulados de fibrocemento en las cubiertas de naves ofrecen prestaciones únicas en materia de aislamiento acústico.

La importancia de un buen aislamiento acústico en naves porcinas

Los seres humanos cada vez somos más conscientes del efecto que el entorno en el que vivimos tiene sobre nosotros. Elementos como la luz, la temperatura o el sonido afectan directamente a nuestro estado de ánimo, comportamiento y, en definitiva, salud.

Pero esto no es algo que nos pase exclusivamente a los seres humanos, sino a todos los seres vivos. Por eso, hace ya bastante tiempo que todos aquellos profesionales que trabajan a diario con animales están poniendo un especial cuidado en lograr las condiciones óptimas en las que estos viven y se desarrollan.

Por lo general, siempre que hablamos de mejorar el confort y reducir la contaminación, tendemos a pensar de manera casi inmediata en conceptos como emisiones contaminantes, contaminación lumínica, etc. Factores todos ellos mucho más visibles y presentes en la comunicación diaria, pero que no son los únicos para tener en cuenta.

Uno de los grandes descuidados en esta cuestión es el ruido. Entendido como un sonido que distrae, asusta o es físicamente doloroso, el ruido está presente de manera voluntaria o involuntaria en prácticamente la totalidad de las granjas del mundo; causando una cantidad de problemas en los animales que, si bien se han estudiado, aún no conocemos del todo.

El efecto de la contaminación acústica en los animales de granja

Por ejemplo, se ha demostrado que la contaminación acústica, y el estrés que esta produce, reduce el consumo de alimento y como consecuencia la capacidad de esos animales de convertir carne o producir leche. También que en animales como gallinas y pollos, este estrés se traduce en una significativa disminución en la puesta de huevos.

El ruido causa dolor, miedo y problemas cognitivos en animales confinados; siendo el dolor y el miedo fuertes indicadores de pobre bienestar.

Estudios, como el realizado por Frontiers, demuestran cómo el ruido causa dolor, miedo y problemas cognitivos en animales confinados; siendo el dolor y el miedo fuertes indicadores de pobre bienestar.

Por último, los ruidos inaudibles (vibraciones) también pueden dañar a los animales al sacudir físicamente las partes internas de su cuerpo. Los animales de granja
experimentan altos niveles de vibración a causa de las maquinarias, herramientas y medios de transporte presentes en dicho entorno.

Fibrocemento para naves ganaderas libres de contaminación acústica

En la actualidad, el principal aliado con el que cuentan los profesionales encargados del cuidado y manutención de animales de granja a la hora de protegerlos de la contaminación acústica es el empleo de materiales en la construcción de sus instalaciones que permitan a estas el mayor grado de aislamiento posible.

En este aspecto, el empleo de placas y paneles ondulados de fibrocemento en las cubiertas de las naves ofrecen unas prestaciones en materia de fonoabsorbencia (aptitud de absorber la energía sonora del ámbito, para achicar y anular la reflexión del sonido sobre las paredes) casi imbatibles.

En este sentido, Euronit cuenta con décadas de experiencia en el desarrollo, innovación, diseño y fabricación de soluciones de fibrocemento que garanticen el máximo aislamiento acústico, manteniendo un ambiente tranquilo y agradable dentro de la edificación sin importar las condiciones externas a la misma.

Soluciones como Granonda o Agrotherm+ son la mejor solución para aquellos ganaderos que quieran una instalación aislada acústicamente que mantenga a los animales en un entorno sin estrés, logrando así que el confort y la productividad de estos, alcance sus cotas más altas.

Además, presenta una serie de ventajas también imprescindibles en este tipo de edificaciones, como la impermeabilización, incombustión, facilidad de montaje e instalación, y resistencia a la condensación y corrosión en atmósferas agresivas.

Ver más sobre Euronit

Más información

Relacionado con Instalaciones y Equipos
Reportajes sobre Instalaciones y Equipos
Sectoriales sobre Instalaciones y Equipos

MÁS CONTENIDOS DE Euronit

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería