09 Dic 2022

La PPA vuelve a la República Checa, luego de 3 años de haber sido erradicada

A través de un informe, el Ministerio de Agricultura, Pesca, y Alimentación (MAPA), se hizo eco de la notificación por parte de los Servicios Veterinarios Oficiales de la República Checa de la aparición de un foco de Peste Porcina Africana.

La PPA vuelve a la República Checa, luego de 3 años de haber sido erradicada

A través de un informe, el Ministerio de Agricultura, Pesca, y Alimentación (MAPA), se hizo eco de la notificación por parte de los Servicios Veterinarios Oficiales de la República Checa de la aparición de un foco de Peste Porcina Africana.

El suceso ocurrió el pasado 2 de noviembre, tras el hallazgo de un cadáver de jabalí de unos 25 kg atropellado por un vehículo en Liberec, al norte del país. Dicha región limita con el sudeste de Alemania, y el sudoeste de Polonia, ambos países con presencia de la enfermedad, y de donde presuntamente haya llegado el virus.

República ChecaRegión de Liberec (Liberecký en checo). Fuente: Wikipedia

El programa de vigilancia de la PPA de la República Checa dispone realizar analíticas a los cadáveres encontrados, y fue en durante este procedimiento que dio positiva la muestra del animal encontrado en las inmediaciones de la carretera. La primera analítica se hizo mediante la técnica PCR en el Instituto Veterinario Estatal de Praga, y el positivo fue confirmado posteriormente por el Laboratorio Nacional de Referencia para la PPA.

En 2019, la República Checa consiguió erradicar la enfermedad luego de dos años de lucha contra el virus. En aquella oportunidad, por cuestiones geográficas, se concluyó que la introducción del virus se dio por causas humanas, ya que no había focos de infección cercanos. Distinto es el caso actual, donde la principal hipótesis apunta al movimiento de los jabalíes enfermos de alguno de los países limítrofes.

Frente a la aparición del caso, el MAPA recuerda “La importancia de aplicar unas adecuadas medidas de bioseguridad en las explotaciones de porcino, en el transporte animal, así como en relación con los cazadores que viajen a países afectados o de riesgo por la presencia de la enfermedad y que pudieran contribuir, involuntariamente, a la expansión de la enfermedad al regresar a nuestro país” 

La aparición del cadáver infectado encendió el protocolo que el reglamento de la Comisión Europea establece para estos caso. Entre otras medidas, se incluyen:

Delimitar la zona infectada, y restringir su acceso.

Intensificar la búsqueda de cadáveres.

Poner en marcha campañas de información.

Iniciar una investigación para determinar cómo llegó el virus.

Te puede interesar El MAPA publica una nueva guía de actuación frente a casos sospechosos de PPA

Relacionado con Bioseguridad
Reportajes sobre Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería