Banner al canal de WhatsApp porciNews España
09 Dic 2022

La PPA vuelve a la República Checa, luego de 3 años de haber sido erradicada

A través de un informe, el Ministerio de Agricultura, Pesca, y Alimentación (MAPA), se hizo eco de la notificación por parte de los Servicios Veterinarios Oficiales de la República Checa de la aparición de un foco de Peste Porcina Africana.

La PPA vuelve a la República Checa, luego de 3 años de haber sido erradicada

A través de un informe, el Ministerio de Agricultura, Pesca, y Alimentación (MAPA), se hizo eco de la notificación por parte de los Servicios Veterinarios Oficiales de la República Checa de la aparición de un foco de Peste Porcina Africana.

El suceso ocurrió el pasado 2 de noviembre, tras el hallazgo de un cadáver de jabalí de unos 25 kg atropellado por un vehículo en Liberec, al norte del país. Dicha región limita con el sudeste de Alemania, y el sudoeste de Polonia, ambos países con presencia de la enfermedad, y de donde presuntamente haya llegado el virus.

República ChecaRegión de Liberec (Liberecký en checo). Fuente: Wikipedia

El programa de vigilancia de la PPA de la República Checa dispone realizar analíticas a los cadáveres encontrados, y fue en durante este procedimiento que dio positiva la muestra del animal encontrado en las inmediaciones de la carretera. La primera analítica se hizo mediante la técnica PCR en el Instituto Veterinario Estatal de Praga, y el positivo fue confirmado posteriormente por el Laboratorio Nacional de Referencia para la PPA.

Anavepor nutriforum 2025 nuevo

En 2019, la República Checa consiguió erradicar la enfermedad luego de dos años de lucha contra el virus. En aquella oportunidad, por cuestiones geográficas, se concluyó que la introducción del virus se dio por causas humanas, ya que no había focos de infección cercanos. Distinto es el caso actual, donde la principal hipótesis apunta al movimiento de los jabalíes enfermos de alguno de los países limítrofes.

Frente a la aparición del caso, el MAPA recuerda “La importancia de aplicar unas adecuadas medidas de bioseguridad en las explotaciones de porcino, en el transporte animal, así como en relación con los cazadores que viajen a países afectados o de riesgo por la presencia de la enfermedad y que pudieran contribuir, involuntariamente, a la expansión de la enfermedad al regresar a nuestro país” 

La aparición del cadáver infectado encendió el protocolo que el reglamento de la Comisión Europea establece para estos caso. Entre otras medidas, se incluyen:

Delimitar la zona infectada, y restringir su acceso.

Intensificar la búsqueda de cadáveres.

Poner en marcha campañas de información.

Iniciar una investigación para determinar cómo llegó el virus.

Te puede interesar El MAPA publica una nueva guía de actuación frente a casos sospechosos de PPA

AgriPlay
MSD vacuna PCV Mhyo
Bioplagen Sanivir Secure
nutriforum 2025 nuevo
Relacionado con Bioseguridad
Reportajes sobre Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad
Anavepor
AgriPlay
nutriforum 2025 nuevo
MSD vacuna PCV Mhyo
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play