Presentamos en Figan nuestra nueva imagen de marca, un acontecimiento significativo, porque va a ir acompañado de interesantes novedades que no van a dejar indiferente al sector ganadero.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Presentamos en Figan nuestra nueva imagen de marca, un acontecimiento significativo, porque va a ir acompañado de interesantes novedades que no van a dejar indiferente al sector ganadero. Lanzamos el nuevo vademécum, configurado con una amplia gama de productos, que van a ayudar a que las explotaciones ganaderas alcancen los más altos niveles de productividad. […]
Presentamos en Figan nuestra nueva imagen de marca, un acontecimiento significativo, porque va a ir acompañado de interesantes novedades que no van a dejar indiferente al sector ganadero.
Lanzamos el nuevo vademécum, configurado con una amplia gama de productos, que van a ayudar a que las explotaciones ganaderas alcancen los más altos niveles de productividad.
Ven a esta puesta de largo que te dedicamos y descubre un Labiana renovado
Con una historia detrás
Más de 50 años de experiencia en el desarrollo y fabricación de nuevos productos nos permiten hablar de calidad e innovación, sabiendo de lo que hablamos.
Fundada en 1958, como una compañía dedicada a la nutrición, se transforma en 1980 en una compañía farmacéutica incorporando unos altos estándares en calidad de fabricación que responden a exigencias de nivel europeo. En 1999 comienza a desarrollar productos veterinarios con su propia marca.
Actualmente en Labiana trabajamos un equipo de más de 300 personas, la mayoría de ellas en sus dos plantas de fabricación, ubicadas en Terrassa y Corbera: 17.000 m2 dedicados exclusivamente al desarrollo y producción de especialidades farmacéuticas.
Poniendo nuestras capacidades a disposición del sector ganadero
La gran experiencia científica adquirida a lo largo de los años ha dado como fruto la implementación de procesos que siguen las normativas GMP (Good Laboratory Practices) y que proporcionan como resultado productos con una excelente galénica. La estudiada formulación de cada preparado, con una equilibrada composición de principios activos, de calidad más que contrastada, aseguran unos resultados óptimos y un coste/beneficio muy ventajoso.
Los servicios de análisis y control de nuestras instalaciones garantizan esos resultados.
Capaces de ofrecer un extenso portfolio de productos
Antibióticos, antiinflamatorios, hormonas, reguladores del metabolismo, productos nutricionales y vitaminas. Con las presentaciones y dosificaciones más convenientes (inyectables y orales) para facilitar su aplicación y el manejo de los animales.
En Labiana no nos vamos a detener aquí, porque en nuestro ADN llevamos inscrita la innovación continua.
Nuestra apuesta para invertir en la investigación y el desarrollo de nuevos productos que, con toda seguridad, van a satisfacer las necesidades de las explotaciones ganaderas es uno de nuestros principales compromisos. Y el de nuestra marca.
Con proyección internacional
En efecto, ya son muchos los países, en cuatro continentes, donde Labiana tiene productos registrados. Un reconocimiento mundial a la calidad y a la eficacia que va a potenciar nuestra expansión mundial. Desde nuestra delegación en Méjico, atendemos a toda Latinoamérica y estamos en pleno crecimiento en Asia y Oriente Medio. De esta manera lograremos impulsar la producción animal cada vez en más países.
Y con un gran equipo, a tu disposición
Labiana es un laboratorio firmemente orientado en proporcionar soluciones flexibles para el sector ganadero, un sector en continuo cambio.
Y lo hacemos realidad con un equipo experimentado y comprometido a desarrollar, fabricar y ofrecer los mejores productos.
Esto nos sitúa, sin duda, entre los laboratorios del futuro de nuestro sector.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEs momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández