La Junta de Castilla y León apunta que la producción de cerdos es uno de los mayores pilares económicos en la comarca
Las granjas porcinas han crecido un 24% en un solo año, según la Junta de Castilla y León, es decir, 21.006 cabezas de ganado. Esta situación ha desencadenado que haya más del doble de cerdos que personas residentes en la comarca castellanoleonesa. Se hallan 108.227 porcinos frente a los 51.788 habitantes.
Cabe destacar que el aumento de animales en las granjas porcinas ha contrastado con el descenso demográfico. Según el Instituto Nacional de Estadística, en 2021 se perdieron hasta 100 habitantes en la comarca de la Ribera del Duero. Esta situación se traduce, a partir de los datos estadísticos, a que habría dos cerdos per cápita.
Los cerdos han aumentado en 17 localidades, de las 31 que llevan a cabo explotaciones en granjas porcinas. Algunas de las más numerosas son: Fuentelcésped, Campillo, Santa Cruz de la Salcesa, Villaescusa de Roa, Peñaranda de Duero, Quemada y Aranda. Todas ellas suman un total de 11.735 cerdos, tal como indica la Junta.
Destacamos la granja porcina de Hontoria de Valdearados, que ha pasado de tener 3.868 cerdos a 7.993, a Santa María del Mercadillo que hace un año contaba con 1.890 y actualmente se encuentra con 3.239, a Villalba, dónde ha habido un aumento de 1.388 situándose con 11.338 y finalmente a Vadocondes, que contaba con 1.690 hasta que ha logrado tener 3.441.
En contraposición, algunos municipios que han presentado datos ligeramente descendentes son: Aradilla, Araúzo de Miel, Tubilla del Lago y Torregalindo.
Por otro lado, si se compara la explotación de las granjas porcinas con las de ovino, las segundas han experimentado un pequeño descenso, pasando de 31.440 ovejas a 31.241 en 2021, según apunta la Junta de Castilla y León.
El municipio más afectado por ambas explotaciones es Aranda, donde el número de cabezas cae de 2.250 a 2.045. Esta cuestión también afecta a la gastronomía arandina, caracterizada por los lechazos, y que experimentará escasez en el caso de no aumentar sus explotaciones.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezNueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezDinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz