Con el sistema Kärcher, hoy le ofrecemos todas las posibilidades para ejecutar de forma ejemplar sus múltiples tareas de limpieza.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El sector agrario fue uno de los primeros sectores profesionales que reconoció los enormes beneficios de la limpieza con alta presión en sus explotaciones y que, en consecuencia, la incorporó. Esta ya tradicional asociación se ha incrementado durante más de cincuenta años y continúa aportando beneficios a todos. Con el sistema Kärcher, hoy le ofrecemos […]
El sector agrario fue uno de los primeros sectores profesionales que reconoció los enormes beneficios de la limpieza con alta presión en sus explotaciones y que, en consecuencia, la incorporó. Esta ya tradicional asociación se ha incrementado durante más de cincuenta años y continúa aportando beneficios a todos.
Con el sistema Kärcher, hoy le ofrecemos todas las posibilidades para ejecutar de forma ejemplar sus múltiples tareas de limpieza.
De esta forma podrá confiar en unos excelentes resultados de limpieza, así como en una higiene fiable respetando el medioambiente, con una mayor rentabilidad y una sostenibilidad ejemplar.
Juntos hemos encontrado siempre las respuestas correctas a las cada vez mayores exigencias. Queremos y podemos seguir haciéndolo.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni