El uso del Simcro™ VS Injector representa un avance significativo para el sector porcino en términos de eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
ENFRENTANDO LOS RETOS DE LA PRODUCCIÓN PORCINA
El sector porcino se enfrenta a una gran variedad de patologías, y en este contexto, resulta fundamental desarrollar soluciones específicas para la prevención y el control de enfermedades en cada explotación.
VACUNACIÓN COMO ESTRATEGIA CLAVE
Una sólida estrategia de vacunación es esencial para proteger a las madres, lechones y cerdos en crecimiento de los principales grupos de enfermedades porcinas.
![]() |
ELIMINACIÓN DEL ÓXIDO DE ZINC Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA SALUD INTESTINAL
Otro de los retos para el sector porcino ha sido la eliminación del óxido de zinc, que solía utilizarse para el tratamiento de la diarrea post-destete.
La combinación de una adecuada gestión del calostro, una buena bioseguridad, y una estrategia nutricional precisa ha sido crucial para lograr este objetivo y minimizar las tasas de diarrea en esta etapa crítica (Fuente: AHDB).
PROGRAMA VACUNAL Y BENEFICIOS DE SIMCRO vs INJECTOR
La vacunación de las cerdas gestantes protege a los lechones aún no nacidos a través del calostro, garantizando así una inmunidad adecuada desde los primeros momentos de vida.
![]() |
Muchos productores optan por vacunar a los lechones en el momento del destete, entre las 3 y 6 semanas de edad.
Las vacunas combinadas son una opción ideal para reducir la cantidad de inyecciones, disminuyendo así el estrés y la probabilidad de reacciones inflamatorias o lesiones en el lugar de inyección.
REACCIONES ADVERSAS Y RIESGOS PARA EL PERSONAL
Como cualquier intervención médica, la vacunación en porcinos puede presentar efectos adversos.
Asimismo, el personal encargado de la vacunación debe tener especial cuidado para evitar lesiones accidentales por pinchazos, especialmente cuando se manejan vacunas vivas o aquellas con adyuvantes irritantes.
ROTURA DE AGUJAS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Uno de los problemas de seguridad alimentaria más importantes es la rotura de agujas durante la vacunación, lo cual puede resultar en decomiso de canales y pérdidas económicas.
![]() |
INYECTOR SIMCRO™ vs: INNOVACIÓN PARA UNA VACUNACIÓN SEGURA Y EFICIENTE
El Simcro™ VS Injector ha sido diseñado pensando en la seguridad y la eficiencia.
Este dispositivo se adapta a los protocolos de tratamiento de la explotación, ofreciendo volúmenes de dosis fijos y precisos, y cuenta con anillos de colores que permiten diferenciar fácilmente entre dosis o medicamentos específicos.
El protector de aguja intercambiable minimiza las lesiones tanto para los operarios como para los animales, y reduce significativamente el riesgo de rotura de agujas.
![]() |
HACIA UNA PRODUCCIÓN PORCINA MÁS SOSTENIBLE
Los avances logrados hasta ahora representan un claro ejemplo del compromiso del sector porcino con la sostenibilidad y el bienestar animal.
Así, la tecnología y la innovación se presentan como aliados esenciales para el futuro de la producción porcina, un futuro donde el bienestar animal y la reducción del impacto ambiental son la prioridad.
BENEFICIOS CLAVE DEL SIMCRO™ vs INJECTOR
AVANCES RECIENTES Y PERSPECTIVAS DE FUTURO
Desde la implementación del Simcro™ VS Injector y la adopción de nuevas estrategias de vacunación, el sector porcino ha experimentado importantes avances en la reducción del uso de antibióticos.
El Simcro™ VS Injector ha demostrado ser un aliado esencial para alcanzar estos objetivos, gracias a su capacidad para mejorar la eficiencia de la vacunación y garantizar una administración segura y precisa.
Por todo esto, el uso del Simcro™ VS Injector representa un avance significativo para el sector porcino en términos de eficiencia, seguridad y sostenibilidad. |
Al reducir el riesgo de lesiones, garantizar una administración precisa y contribuir a una menor dependencia de los antibióticos, este dispositivo se ha consolidado como una herramienta indispensable para los productores comprometidos con la mejora continua de la salud y el bienestar animal.
El Simcro™ VS Injector está liderando este cambio, demostrando que la innovación y la tecnología son clave para enfrentar los retos presentes y futuros del sector.
Para más información sobre el Simcro™ VS Injector y cómo puede transformar la gestión sanitaria en explotaciones porcinas, visita nuestro sitio web
Ver más sobre Datamars
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
La revolución de la inteligencia artificial: ¿un nuevo impulso a la productividad y sostenibilidad del sector porcino?
Braulio de la Calle CamposSostenibilidad ambiental en granjas porcinas: aspectos ambientales, materias primas y valorización de purines
Elena Sanchis Fernando Estellés Salvador CalvetImpulsando la eficiencia energética en el sector porcino a través de la certificación energética
Andrea Costantino Enrico FabrizioImportancia del ambiente en el bienestar porcino
M. Verónica Jiménez GrezImportancia del diagnóstico toxicológico en producción porcina
Gema Chacón Sebastián SamusTaninos y salud intestinal en el lechón
Alberto Morillo AlujasMejora e implementación de los sistemas de climatización y alimentación en una granja de madres
Micotoxinas en la alimentación porcina: ¿Cómo cambiará el cambio climático nuestra perspectiva actual?
Peste Porcina Africana – ¿Cómo estamos de preparados?
Maria GellermannMejora del crecimiento y supervivencia de lechones con suplementos lácteos enriquecidos
Experiencias con el uso de Enteroporc Coli AC® en el control de la diarrea neonatal en granjas en España
Carlos Casanovas Granell David Espigares Fernando Cerro Salvador Oliver Sonia Cárceles Susana Mesonero EscuredoAbordando el reto del óptimo rendimiento de las cerdas lactantes
Chantal Farmer