Las moscas representan un problema muy importante para las explotaciones de ganado porcino.
MASTERFLY® BAIT es una solución eficaz para el control de moscas de larga duración y sencilla aplicación.
VENTAJAS |
Composición: Dinotefuran 12,5%, Z9 tricoseno 0,10%, Tetrametrina 0,02%.
Formato: Envases de 125 gr y 500 gr.
Dosis: Aplicar el producto mezclando 100 gramos de producto con 80 ml de agua.
Rendimiento: 100 gramos de producto para una superficie de 100m2.
MASTERFLY® BAIT soluciona eficazmente y de una forma muy sencilla la problemática de las moscas, que representan un problema muy importante para las explotaciones de ganado porcino. Es una solución eficaz para el control de moscas, de larga duración y sencilla aplicación.
![]() |
Las especies que no pican provocan irritación continua en el ganado porcino al alimentarse de sus secreciones.
Dado que en la actualidad la presión social es cada vez mayor, las autoridades sanitarias son cada vez más restrictivas a la hora de contemplar estos problemas.
UNA TRIADA INVENCIBLE PARA EL CONTROL DE MOSCAS
El control integrado de moscas debe de plantearse desde tres puntos de vista diferentes pero complementarios.
1| MEDIDAS HIGIÉNICAS
Las zonas de cría de moscas suelen coincidir con los puntos húmedos en los que se acumula estiércol y materia orgánica.
2| MEDIDAS FÍSICAS
La instalación de mosquiteras está especialmente recomendada en zonas endémicas y con superficies de ventanas adecuadas.
3| MEDIDAS QUÍMICAS
Con los tratamientos con productos plaguicidas se debe de actuar en varios frentes:
Larvas: es necesario su control en las zonas húmedas mediante la aplicación regular de un producto larvicida.
Moscas adultas: se debe realizar un control con insecticidas de contacto aplicados en paredes y otras superficies.
Como medida auxiliar, se pueden emplear cebos atrayentes, bien aplicados sobre las superficies.
MASTERFLY® BAIT
Cebo atrayente en polvo soluble en agua para el control de moscas.
Combina dos principios activos insecticidas, Dinotefuran y Tetrametrina, a los que se añade una feromona atrayente para conseguir que el cebo pueda realizar su acción con total garantía.
MODO DE EMPLEO
Polvo soluble en agua para aplicar pintado. Con dosificador incluido. Basta con pintar pequeños cuadrados de 30 cm x 30 cm de material plástico o madera no absorbente y colgarlos una vez secos en las paredes frecuentadas por las moscas (alrededor de las ventanas, esquinas, cerca de recipientes con agua o comida).
Disponibles placas con agujeros para facilitar su aplicación y colocación en las superficies o de forma colgante.
Los ensayos de campo realizados en el control de mosca doméstica (Musca domestica) y mosca de establo (Stomoxys calcitrans) demuestran que el producto es altamente eficaz para el
Eficacia Dinotefuran moscas
Gráfico 1. MASTERFLY® BAIT mantiene su eficacia durante 8 meses.
¡MASTERFLY® BAIT es una solución eficaz para el control de moscas de larga duración y sencilla aplicación! |
Ver más sobre Quimunsa
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz