El desinfectante NOVIREX 280 de SP Veterinaria se encuentra en la lista de productos desinfectantes registrados en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que han demostrado eficacia frente al virus de la Peste Porcina Africana (PPA).
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El desinfectante NOVIREX 280 se encuentra en la lista de productos desinfectantes registrados en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con eficacia demostrada frente al virus de la PPA.
El desinfectante NOVIREX 280 de SP Veterinaria se encuentra en la lista de productos desinfectantes registrados en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que han demostrado eficacia frente al virus de la Peste Porcina Africana (PPA).
Estudios realizados en el Centro Federal de Investigación de virología y microbiología (ICPEF) de Moscú – Ru.
En las pruebas de granja con cerdos testigo se demostró una completa descontaminación de las superficies rugosas de cemento contaminadas previamente con la cepa virulenta “Stavropol 01/08”, así como la descontaminación posterior mediante rociado una sola vez con soluciones 0,5 o 1,0% del desinfectante “NOVIREX 280” y una exposición de 30 min o superior en una aplicación de 0,3 l/m2.
Los cerdos expuestos al entorno contaminado fueron observados durante 21 días y, en caso de permanecer negativos, hasta su defunción. Los resultados obtenidos para la solución al 0,5% y aplicando 3L/m2 fueron del 100 % negatividad al contagio.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEs momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández