No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
09 Mar 2020

Optimización del Silo Granja 20.20

El proyecto técnico, que se ha desarrollado en varios meses, ha conseguido optimizar la estructura, manteniendo el diseño bajo la normativa EU 1.4., ofreciendo bajo demanda, el cálculo en cualquier sismo, nieve o viento y la posibilidad de cálculo en otra normativa. El objetivo es aumentar la competitividad del producto clave de la empresa, que […]

Optimización del Silo Granja 20.20

El proyecto técnico, que se ha desarrollado en varios meses, ha conseguido optimizar la estructura, manteniendo el diseño bajo la normativa EU 1.4., ofreciendo bajo demanda, el cálculo en cualquier sismo, nieve o viento y la posibilidad de cálculo en otra normativa. El objetivo es aumentar la competitividad del producto clave de la empresa, que está inmerso en un proceso de mejora continua.

En el 2017, nuestro silo se rediseñó para cumplir la normativa EUROCÓDIGO 1.4., siendo el primer fabricante de silos granja con un silo acorde a esta normativa europea. Se validó la gama de silos desde el diámetro 1.8m hasta el 3.80m. mediante el desarrollo de una metodología de cálculo MEF.

En 2014, ampliamos la gama, con la oferta del diámetro 3.80 con tolva de 45 y 60º, que alcanza una capacidad hasta 85m3. En cuanto a la materia prima, Growket incrementó el recubrimiento del acero, estableciendo el estándar de fabricación en Z600, aumentando la protección en un 37% con respecto a nuestro silo granja anterior y a otros fabricantes.

En el 2013, se obtiene el marcado CE, convirtiéndose en el primer fabricante de silos con Certificado CE. La fabricación del silo industrial y granja de Symaga Group cumple la normativa EN-1090, garantizando una fiabilidad absoluta en la fabricación.

Growket, Symaga Group ofrece una línea de silos granja validada por el Eurocódigo, con capacidad desde 4,77 m3 hasta 85 m3., diámetros de 1.8, 2.10, 2.55, 2.75, 3.20 y 3,80m y con tolvas de 45º, 60º y 67º. Para complementar el silo granja, ofrecemos una gama de accesorios y sistema de transporte por espiral, cadena y sinfín.

Growket pertenece a Symaga Group, líder en la fabricación de silos industriales de acero galvanizado corrugado. Avalada por los 35 años de experiencia, una fábrica equipada con la última tecnología y un equipo técnico que permite adaptar, el diseño y  la capacidad del silo y del sistema de transporte, a la demanda requerida. Dentro del grupo Symaga, estamos trabajando para posicionar Growket, como una de las principales empresas fabricantes de silos granja de acero corrugado y sistemas de transporte.

 Leer más sobre Growket Symaga Group

Relacionado con Instalaciones y Equipos
Reportajes sobre Instalaciones y Equipos
Sectoriales sobre Instalaciones y Equipos

MÁS CONTENIDOS DE GROWKET Symaga

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería