Banner al canal de WhatsApp porciNews España
13 Abr 2022

PPA: Estudio afirma que es necesario mejorar la bioseguridad en granjas extensivas

Un estudio reciente afirma que es necesario mejorar la bioseguridad en granjas extensivas. Las precauciones y medidas de prevención de la PPA aumentan conforme el virus avanza en el continente europeo en dirección este-oeste. Esta vez, un grupo de investigadores decidió evaluar la bioseguridad en granjas extensivas, dado que es en ellas donde el virus […]

PPA: Estudio afirma que es necesario mejorar la bioseguridad en granjas extensivas

Un estudio reciente afirma que es necesario mejorar la bioseguridad en granjas extensivas.

Las precauciones y medidas de prevención de la PPA aumentan conforme el virus avanza en el continente europeo en dirección este-oeste. Esta vez, un grupo de investigadores decidió evaluar la bioseguridad en granjas extensivas, dado que es en ellas donde el virus podría dar el salto de la especie salvaje a la doméstica.

El estudio resulta del trabajo en común de dos instituciones: el grupo de Sanidad y Biotecnología del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) de la Universidad de Castilla-La Mancha, y el Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Zoonosis de la Universidad de Córdoba.

El equipo visitó y examinó 45 explotaciones extensivas en las comunidades de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura. En el relevamiento, se encontraron un total de 832 potenciales puntos de contacto entre la fauna silvestre y la doméstica (un promedio de 18,5 puntos por explotación). A estos puntos de contacto se les asignó un grado de riesgo que podía variar entre 0 y 5, siendo la mitad del total de los puntos valorados en 3 (riesgo alto).

Axiom Miavit junio 2025

La conclusión que arrojan estos números es contundente: Es necesario reforzar la bioseguridad en las granjas extensivas. Si las condiciones actuales no cambian, no habrá mayores dificultades para que el virus salte del jabalí salvaje al cerdo doméstico.

En palabras de los investigadores “Estos resultados reflejan la necesidad de mejorar la bioseguridad de las explotaciones extensivas de ganado porcino en nuestro país teniendo en cuenta el actual contexto sanitario europeo con respecto a la epidemiología de enfermedades emergentes como la peste porcina africana (PPA)”

Te puede interesar El control de la PPA en China afecta a las exportaciones españolas

Axiom
MSD vacuna PCV Mhyo
Miavit junio 2025
Bioseguridad
Relacionado con Bioseguridad
Reportajes sobre Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
Quimunsa
Miavit junio 2025
Innofarm
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería