12 Mar 2020

Presentación porciFORUM 2020 – Rosa Gallart

En el marco del porciFORUM 2020, Rosa Gallart nos habló sobre “Los purines en el siglo XXI, cambios en los modelos de gestión”

Presentación porciFORUM 2020 – Rosa Gallart

Ingeniera Agrónoma licenciada en la Universidad de Lleida Máster en sanidad y producción porcina. Mi primer contacto con el binomio “ganadería – medio ambiente” empezó en el 2002 trabajando como técnico de campo en una entidad ambiental en la supervisión del cumplimiento de los requisitos ambientales de las granjas. Posteriormente, trabajé 10 años en el Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat de Catalunya, supervisando técnicamente las autorizaciones ambientales del sector ganadero, y otros sectores relacionados con éste. En el 2016 me incorporé al GSP de Lleida, entidad que aglutina a diferentes propietarios de porcino, como técnico para ayudar en la toma decisiones para mejorar la gestión medioambiental de sus granjas.

  • El modelo de gestión de estiércoles ha evolucionado hacia un modelo de ganadería de mayor tamaño y más eficiente. La práctica habitual sigue siendo su aprovechamiento sin procesado previo. El purín tiene un preciado valor agronómico.
  • La gestión del purín en el siglo XXI exige cambios en el manejo: uso eficiente del agua, ajuste de la proteína a la edad del animal y uso de fitasas o el almacenamiento dimensionado a las necesidades de cada explotación.
  • La gestión agrícola de este subproducto tiene limitaciones: la producción no es estacional, el elevado contenido en agua del purín (supone un problema si las distancias son muy grandes), la variabilidad del tamaño de las explotaciones o la competencia por tierras arables en zonas de alta densidad ganadera.
  • Es básico reducir la volatilización del amoniaco en el almacenamiento y en la aplicación del purín.

Relacionado con Bioseguridad
Reportajes sobre Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería