HIPRA da un paso firme hacia la salud humana con la investigación y fabricación de una vacuna frente a la Covid-19.
HIPRA da un paso firme hacia la salud humana con la investigación y fabricación de una vacuna frente a la Covid-19
HIPRA da un paso firme hacia la salud humana con la investigación y fabricación de una vacuna frente a la Covid-19.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha visitado la sede central de la multinacional española HIPRA, especialista en investigación, producción y comercialización de vacunas para sanidad animal.
A partir de la pandemia de la Covid-19 y como experta en vacunas para sanidad animal, HIPRA da un paso firme hacia la salud humana donde sabe que puede contribuir aportando múltiples soluciones gracias a su experiencia y conocimiento.
La visita ha surgido del interés del Ministerio de Sanidad por conocer el progreso que HIPRA está haciendo hacia la salud humana.
Aparte de visitar las instalaciones, el ministro se ha reunido con la Dirección de la empresa para hablar de los proyectos enfocados hacia esta nueva etapa.
Actualmente la farmacéutica está investigando una nueva vacuna frente a la Covid-19 llevando a cabo dos líneas de investigación: una propia y otra en colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona basada en el mRNA del virus que garantice una inmunidad de larga duración. |
HIPRA tiene un modelo singular con un “know how” único que la posiciona como referente ya que controla todas las fases de creación de una vacuna: desde la investigación y desarrollo hasta la producción y comercialización.
Desde la compañía destacan que se cuenta con la tecnología necesaria para desarrollar vacunas tanto para el ámbito de la salud animal como en la salud humana. En este sentido, el ministro Illa ha destacado el potencial que tienen estas innovadoras instalaciones.
Sobre HIPRA
La compañía dedica el 10% de la facturación anual a la investigación y desarrollo de nuevas vacunas. Actualmente cuenta con 38 filiales y 10 centros de diagnóstico repartidos por todo el mundo y comercializa sus productos a más de 100 países.
HIPRA tiene una amplia experiencia en la investigación, producción y comercialización de vacunas. Ocupa el 6º lugar en el ranquin mundial de vacunas para la salud animal y es el laboratorio que más vacunas innovadoras y tecnológicas ha lanzado en los últimos 10 años, con un total de 22 vacunas.
La empresa cerró el ejercicio 2019 con unas ventas consolidadas de 276 millones de euros y para este 2020 prevé cumplir el presupuesto marcado, con un crecimiento del 14% respecto al ejercicio anterior. Actualmente, cuenta con más de 2.000 personas en su plantilla.
HIPRA cree firmemente que la prevención es clave para el futuro, tanto en sanidad animal como en sanidad humana, dos sectores que tienen que ir de la mano para combatir los diferentes retos zoosanitarios, como está siendo la pandemia de la Covid-19.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz