No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
07 Sep 2018

El secreto para lograr el confort óptimo para los cerdos

Garantizar el máximo confort de los cerdos se consigue a través de unas instalaciones limpias, seguras y con una adecuada temperatura durante todo el año gracias a la construcción de las fachadas y cubiertas de gran calidad, como las que ofrece Isopan.

El secreto para lograr el confort óptimo para los cerdos

Los cerdos son animales que buscan el máximo confort. Eso se consigue, entre otras cosas, con unas instalaciones limpias, seguras y con una adecuada temperatura durante todo el año.

La construcción de las fachadas y cubiertas de las granjas, aunque no es el único factor, influye determinantemente en conseguir un confort óptimo para los animales, que permitan que los edificios donde habitan sean eficientes y productivos.

En este sentido, Isopan ofrece paneles aislantes que se componen de una espuma rígida de poliuretano, revestidas con dos chapas. La interior suele ser de PVC o fibra de vidrio, y la exterior de aluminio o acero, materiales resistentes que participan de estos objetivos de confort.

 Temperatura interior idónea

Lo primero que los expertos en construcción de granjas solicitan es que sus cubiertas y paredes logren ser aislantes térmicamente. Con ello se garantiza una temperatura interior idónea para los animales durante todo el año.

 

Resistencia a los agentes químicos

El amoniaco, resultante de la mezcla de heces y orina de animales, es muy agresivo y puede afectar tanto al estado de las instalaciones como al bienestar de los animales.

Por ello, los paneles deben ser resistentes a estos agentes químicos y no oxidarse. Isopan ofrece paneles aislantes que se componen de una espuma rígida de poliuretano con una capa interior en PVC o fibra de vidrio, materiales resistentes a los agentes químicos agresivos generados por los animales.

 

Entornos limpios y desinfectados

Mantener el edificio en condiciones higiénicas es básico para cuidar de la salud de los animales y del personal de la granja, así como para contribuir a una mayor durabilidad de las instalaciones.

Para ello, es necesario buscar materiales de larga durabilidad que puedan limpiarse y desinfectarse fácilmente. Los paneles de Isopan, al tener un sencillo mantenimiento, facilitan cumplir con estas premisas.

 

Resistencia y durabilidad ante condiciones meteorológicas adversas

Los materiales que configuran la cara externa de fachada o cubierta del edificio deben ser resistentes a:

Estos materiales deben mantener la estructura y las instalaciones intactas, reduciendo los problemas de condensación y filtración de agua.

Las soluciones de Isopan, al contar con elementos como el PVC, fibra de vidrio y aluminio, mejoran el rendimiento de los paneles sandwich garantizando la resistencia a agentes externos y haciendo que los edificios de la granja porcina duren más tiempo.

 

Seguridad contra incendios

Los materiales elegidos para la construcción de una granja deben ser fiables, pudiendo llegar a tener una reacción al fuego de hasta Bs1d0, además de cumplir con prestaciones elevadas que precisan edificios de estas características en materia de protección contra incendios.

Los paneles de Isopan, gracias a las características técnicas especiales que poseen, actúan también como elemento de protección pasiva ante un incendio.

 

 

A todas estas prestaciones que ofrecen los sistemas de Isopan se les une:

  1. La facilidad de instalación de los paneles, con todos los accesorios, formando un sistema específico para este tipo de edificios.
  2. El ahorro energético.

Esto permite actuar en la reforma de granjas antiguas que actualmente siguen cubiertas de fibrocemento con amianto de forma rápida, reduciendo los plazos de inactividad y con ellos los costes generados por la propia construcción de la granja y recuperando la inversión lo antes posible.

Una granja que ha empleado sistemas de construcción que permiten un mayor aislamiento térmico durante todas las estaciones del año, reducirá los gastos y costes en climatización, y por lo tanto, su consumo energético.

Relacionado con Instalaciones y Equipos
Reportajes sobre Instalaciones y Equipos
Sectoriales sobre Instalaciones y Equipos

MÁS CONTENIDOS DE Isopan Ibérica

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería