No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
16 Feb 2016

Soluciones Exafan para la fase de engorde

Exafan propone una solución global, aunando el diseño, construcción y equipamiento de la explotación para la cría de animales, incluyendo sus soluciones específicas para la fase de engorde

Soluciones Exafan para la fase de engorde

La fase de cebo es el último eslabón de la cadena productiva, y se desarrolla después de la transición. En este momento los animales han alcanzado su pleno desarrollo desde el punto de vista digestivo, si bien aún son relativamente exigentes en condiciones ambientales. Para conseguir su máximo rendimiento productivo, en Exafan nos preocupamos por que las condiciones climáticas y de alojamiento sean las idóneas, para así conseguir los mayores niveles de confort posibles.

Control-y-automatizacion-web

Climatización

Automatización y control

  • Ventilación controlada
  • Calefacción
  • Refrigeración

ventilacion-webLa climatización controlada nos ayuda a mantener los niveles máximos de confort climático, el cual nos permite alcanzar los niveles de producción deseados, a la vez que un entorno cómodo para que el equipo humano pueda desarrollar su trabajo.

Una mejora en la calidad del confort de nuestros animales siempre acaba ocasionado una reducción de los costes de producción, aumentando de esta manera el margen de beneficio.

Alojamientos

separadores-webSeparadores y suelos.separadores-de-hormigon-web

Sistemas de alimentación y clasificación

alimentacion-webSelección automática de animales para matadero, a base de peso y sexo. La selección y el traslado de sus cerdos de engorde para entrega al matadero es un trabajo preciso y laborioso. El sistema selección de cerdos de engorde le ofrece un importante ahorro de tiempo y trabajo, ya que selecciona los animales automáticamente sin que tenga que intervenir el granjero. El sistema clasifica los animales dentro dalimentacion-y-suelos-webe los grupos según su peso y sexo. Al seleccionarlos a base de datos muy exactos, el sistema selección de cerdos de engorde le permite entregar más animales dentro de los límites de peso requeridos por los mataderos. El resultado: menos descuentos por falta de peso y más rendimiento de los animales.

Construcción llave en mano

Exafan propone una solución global, aunando en un mismo concepto el diseño y construcción de una explotación y el equipamiento necesario para la cría de los animales, ofreciendo ullave-mano-webn asesoramiento continuo. El equipamiento que Exafan instala en sus naves cumple con los estándares de calidad más exigentes. Sabiendo conjugar perfectamente los siguientes factores: instalaciones, equipamiento, genética y equipo humano.

 

Relacionado con Instalaciones y Equipos
Reportajes sobre Instalaciones y Equipos
Sectoriales sobre Instalaciones y Equipos

MÁS CONTENIDOS DE Exafan

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería