Thundra es una solución integral diseñada para revolucionar el control y la gestión de la bioseguridad en el sector ganadero.
¡Mejora la bioseguridad de tu instalación ganadera con THUNDRA, revolución en la trazabilidad de personal y control de accesos para granjas!
Thundra representa una solución integral avanzada para el control y la gestión de la bioseguridad en el ámbito de la ganadería. Este sistema se articula en torno a una aplicación web, diseñada para la administración y configuración global, complementada por una aplicación móvil.
Características clave de Thundra:
Dicha aplicación móvil facilita la solicitud de accesos a áreas restringidas dentro de las instalaciones ganaderas, permitiendo un seguimiento en tiempo real del movimiento del personal.
Nuevos avances de Thundra:
¿Qué hace Thundra?
Tres funciones clave:
1. Trazabilidad del personal:
Thundra facilita la trazabilidad del personal a zonas restringidas en instalaciones ganaderas, permitiendo el seguimiento en tiempo real.
2. Configuración intuitiva y visual de las instalaciones
La plataforma ofrece una interfaz intuitiva y visual para configurar las instalaciones, incluyendo la organización de naves, tipos de naves y agrupación por flujos de trabajo.
3. Administración avanzada de usuarios y permisos
La plataforma permite un seguimiento en tiempo real del movimiento del personal en las instalaciones.
¿Cómo te puede ayudar Thundra?
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
La revolución de la inteligencia artificial: ¿un nuevo impulso a la productividad y sostenibilidad del sector porcino?
Braulio de la Calle CamposSostenibilidad ambiental en granjas porcinas: aspectos ambientales, materias primas y valorización de purines
Elena Sanchis Fernando Estellés Salvador CalvetImpulsando la eficiencia energética en el sector porcino a través de la certificación energética
Andrea Costantino Enrico FabrizioImportancia del ambiente en el bienestar porcino
M. Verónica Jiménez GrezImportancia del diagnóstico toxicológico en producción porcina
Gema Chacón Sebastián SamusTaninos y salud intestinal en el lechón
Alberto Morillo AlujasMejora e implementación de los sistemas de climatización y alimentación en una granja de madres
Micotoxinas en la alimentación porcina: ¿Cómo cambiará el cambio climático nuestra perspectiva actual?
Peste Porcina Africana – ¿Cómo estamos de preparados?
Maria GellermannMejora del crecimiento y supervivencia de lechones con suplementos lácteos enriquecidos
Experiencias con el uso de Enteroporc Coli AC® en el control de la diarrea neonatal en granjas en España
Carlos Casanovas Granell David Espigares Fernando Cerro Salvador Oliver Sonia Cárceles Susana Mesonero EscuredoAbordando el reto del óptimo rendimiento de las cerdas lactantes
Chantal Farmer