28 Nov 2023

Vetia pone en valor la eficacia de la vacuna Porvaxin M.hyo en el control de la neumonía enzoótica

La compañía asistió al VIII Congreso de Anavepor como patrocinadora y con una ponencia impartida por su director del servicio técnico veterinario, Javier Marcos.

Vetia pone en valor la eficacia de la vacuna Porvaxin M.hyo en el control de la neumonía enzoótica

Vetia Animal Health participó los días 22 y 23 de noviembre en el VIII Congreso de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino (Anavepor), celebrado en A Coruña. La compañía estuvo presente en esta cita a través de una ponencia, en la jornada satélite, impartida por su director del servicio técnico veterinario, Javier Marcos, titulada ‘Control de la neumonía enzoótica: comparación de dos vacunas y sus repercusiones económicas’.

En ella, Marcos realizó una aproximación a dicha enfermedad de amplia distribución en las explotaciones intensivas porcinas y de difícil control. Señaló las características de Mycoplasma hyopneumoniae, el patógeno asociado a esta infección respiratoria que, en los regímenes intensivos, encuentra grandes facilidades para su diseminación entre las poblaciones de cerdos de las distintas edades y fases de producción por el contacto directo entre individuos y la densidad de población en espacios confinados en los que conviven. La neumonía enzoótica se disemina desde portadores generalmente crónicos a animales sanos. En las maternidades se produce contagio vertical y, en el resto de las fases, contagio horizontal.

La base de la prevención de la enfermedad es la vacunación de los lechones lactantes, método que no evita los contagios, pero que contribuye a paliar la gravedad de la enfermedad y las pérdidas económicas. En este sentido, la intervención de Marcos giró en torno a la presentación de un estudio comparativo entre la aplicación de Porvaxin M.hyo y otra vacuna utilizada de forma habitual frente a micoplasma, en varios lotes de animales de una granja comercial. Se evaluaron la eficacia para reducir las lesiones pulmonares y el impacto en los parámetros productivos tras la vacunación.

Los resultados a partir de la evaluación de las lesiones pulmonares en el matadero muestran que ambas vacunas contienen eficazmente la infección y controlan sus consecuencias. Sin embargo, tal y como concluyó Javier Marcos en su intervención, los datos productivos arrojan, para el grupo vacunado con Porvaxin M.hyo, un mejor índice de conversión, un promedio de bajas por debajo de la media, y un gasto en medicamentos durante su ciclo productivo inferior al gasto obtenido con la vacuna comparada.

Vetia Animal Health quiere destacar, una edición más, el gran nivel de las ponencias, talleres y sesiones organizadas por Anavepor.

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE Vetia Animal Health, S.A.U.

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play