No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

18 Jul 2019

Vixfilm – Desengrasante de Proquimia para industria ganadera basado en la tecnología Film

El detergente alcalino Vixfilm ofrece máxima adherencia, duplicando el tiempo de permanencia sobre la superficie comparado con las espumas convencionales

Vixfilm – Desengrasante de Proquimia para industria ganadera basado en la tecnología Film

Proquimia innova en el desarrollo de tecnologías para la industria ganadera y ofrece un detergente y desengrasante que realmente marca la diferencia con respecto a las espumas convencionales.

Vixfilm incorpora la tecnología Film para garantizar máxima adherencia sobre superficies verticales y aéreas. Esta capacidad de más tiempo de permanencia se traduce en un elevado poder detergente frente a todo tipo de suciedades proteicas, grasas y aceites.

Otras ventajas que convierten el Vixfilm en una solución altamente competitiva:

  • Su aplicación con equipos de espuma permite limpiar grandes superficies con ahorro sustancial de producto, tiempo y mano de obra.
  • Puede utilizarse con todo tipo de aguas. Alto poder secuestrante en aguas de dureza alta, que además previene la formación de incrustaciones en las superficies tratadas, reduciendo la periodicidad de los procesos de desincrustación ácida.
  • Producto económico por su elevada efectividad en las dosis de uso. Debido a su alta concentración, se obtiene un rendimiento de aplicación muy elevado. Reduce hasta un 30% el aporte de purines debido a su fácil aclarado.
  • Fácilmente enjuagable, sin dejar residuo alguno, evita posibles contaminaciones de los alimentos.

El Vixfilm es el resultado de la apuesta de Proquimia por la Bioseguridad, que previene y reduce la entrada y difusión de agentes patógenos y sus vectores. De este modo, se garantiza una correcta higiene de las instalaciones minimizando los riesgos sanitarios, mejorando la productividad y garantizando la calidad de la producción.


Relacionado con Bioseguridad
Reportajes sobre Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad

MÁS CONTENIDOS DE Proquimia

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería