Nuestro sistema automático de alimentación CTIfeed, es una herramienta poderosa que redefine la forma en que abordamos la alimentación porcina.
Una de las áreas clave dentro de la producción porcina es la alimentación, la cual desempeña un papel crucial en el rendimiento y bienestar de las cerdas durante las etapas de gestación y maternidad. La búsqueda de métodos más eficientes y precisos ha dado lugar a una nueva era en el ámbito de la alimentación: la adopción de sistemas de alimentación automática. |
Nuestro sistema de alimentación trasciende la mera función de un dispensador automático de alimento. Está compuesto por diversos elementos diseñados para ofrecer una gestión eficiente y precisa en la alimentación de las cerdas en gestación y maternidad.
En el corazón del sistema se encuentra el servidor CTIfeed, actuando como el centro de control que permite la comunicación y gestión de los datos relacionados con la alimentación.
A través de una aplicación web intuitiva, los usuarios tienen acceso a todas las funcionalidades necesarias para administrar los animales y controlar el suministro de alimento.
Los dispositivos clave en nuestro sistema son los dispensadores de alimento Dosimac G para gestación y Dosimac I para maternidad. Estos dispensadores están diseñados para suministrar la cantidad adecuada de alimento a cada cerda, de acuerdo con sus necesidades específicas.
Gracias a la conectividad WiFi, los dosificadores se comunican perfectamente con el servidor y la aplicación web, permitiendo un control completo y en tiempo real del proceso de alimentación. |
Una de las características innovadoras y destacadas de nuestro sistema es la aplicación móvil complementaria. Esta aplicación garantiza a los usuarios un acceso rápido a los datos de alimentación y un seguimiento detallado del rendimiento de las cerdas.
Además, permite a los operarios gestionar las alertas y la vigilancia de manera remota desde cualquier ubicación de la granja, ahorrando tiempo y facilitando la supervisión. |
La transición hacia una instalación más moderna y libre de cableado adicional representa un avance significativo en la alimentación porcina.
Nuestro sistema automático de alimentación, CTIfeed, se distingue por su conectividad inalámbrica a través de tecnología WiFi y solo requiere de una conexión eléctrica de 115-230Vac para el funcionamiento de los terminales Dosimac.
Esta instalación ofrece una serie de beneficios:
1. Proporciona una mayor flexibilidad en la ubicación de los Dosimac.
Al no estar limitados por cables de comunicación, los Dosimac pueden ser estratégicamente colocados en cualquier lugar de la instalación sin restricciones, adaptándose a las necesidades específicas de cada granja. Esto permite una óptima distribución del espacio y una mayor eficiencia en su disposición.
2. Esta solución inalámbrica ofrece escalabilidad, lo que permite agregar fácilmente nuevos terminales a la red existente sin la necesidad de extender cables adicionales. Además, cada Dosimac se conecta de manera independiente al servidor, evitando posibles complicaciones relacionadas con la dependencia entre dispositivos. Estas características facilitan la adaptación del sistema de alimentación a medida que la población de cerdas en gestación o maternidad aumenta.
La funcionalidad exclusiva de los dispensadores radica en su capacidad para suministrar alimento en raciones dosificadas de manera precisa, adaptadas a las necesidades individuales de cada cerda.
Los parámetros de alimentación están preprogramados para crear condiciones óptimas de salud y rendimiento animal. Además, el sistema puede activar raciones de alimento junto con dosis de agua, optimizando aún más el proceso de alimentación.
Durante su funcionamiento, cada granjero puede monitorizar y ajustar la alimentación a través de la aplicación web, obteniendo información en tiempo real sobre el consumo de alimento de las cerdas.
Esto permite un seguimiento preciso del rendimiento y bienestar de los animales, brindando la oportunidad de realizar intervenciones personalizadas cuando sea necesario.
Además, el sistema ofrece una fácil integración con los programas de gestión de granjas, lo que permite un trasvase de datos bidireccional en tiempo real. Esta integración facilita la gestión de la información y optimiza el seguimiento de los animales a lo largo de todo su ciclo de producción.
Los beneficios económicos y productivos, combinados con la mejora en el bienestar animal, hacen de esta solución una opción inigualable en la alimentación de cerdas en gestación y maternidad.
Nuestro sistema automático de alimentación, CTIfeed, es una herramienta poderosa que redefine la forma en que abordamos la alimentación en cerdas.
Su fácil integración y facilidad de uso, ajuste automático, suministro preciso y personalizado, mayor eficiencia en la ingesta de pienso, junto con una optimización de la producción de leche y mejora en la cría de lechones, hacen de esta solución una inversión estratégica para cualquier granja porcina en busca de una mejora en el rendimiento y bienestar.
Ver más sobre CTIcontrol
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezDesarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEs momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández