Respecto a la crianza animal una de las principales funciones y obligaciones que tienes como gerente de tu granja es la toma de decisiones.
Las mejores decisiones que se toman están basadas en información. De ahí que el refranero popular ha integrado las frases “persona informada, vale por dos” o “la información es poder”.
No sólo tenemos en cuenta todo esto antes de comenzar a cruzar la calle, sino que mientras la cruzamos seguimos teniendo en cuenta en tiempo real los factores anteriores y otros nuevos como por ejemplo la velocidad de un coche que se acerque al paso de peatones o si alguien cayó al suelo mientras cruzaba.
Respecto a la crianza animal una de las principales funciones y obligaciones que tienes como gerente de tu granja es la toma de decisiones. Comenzando por la elección de tus colaboradores, tus proveedores, la alimentación de tus cerdos, etc. |
Sin embargo, aquí no acaba la toma de decisiones, sino que, durante la crianza, tienes que realizar ajustes y cambios para mejorar tu lote de cerdos.
Solamente la información adecuada nos permite tomar las decisiones imprescindibles para mejorar la crianza o corregir aspectos que pueden damnificar el crecimiento de los animales y nuestros beneficios. Son muchas decisiones que tomar durante la crianza y decidir no es siempre fácil.
Contar con la información adecuada, en el momento correcto, marcará la diferencia entre acertar o fallar a la hora de la toma de decisiones en su granja. |
El CTIPortal esta programado para poder ayudarle a tomar decisiones y guiarle en la necesaria vigilancia de su crianza de modo que de manera inmediata pueda comparar su actual crianza animal con sus diferentes naves. Además de poder comparar sus resultados pasados con los actuales para tomar decisiones que mejoren su actual lote y por tanto sus beneficios.
Todo de forma fácil y accesible en tiempo real desde su móvil, tablet u ordenador.Una de las enormes ventajas de la economía digital es que se puede medir todo; medir, incluso, hasta la propia inoperancia de los resultados de su granja.
Controle a diario el consumo de pienso y el índice de transformación en cualquier momento y lugar. |
Mediante la toma de decisiones con datos en tiempo real se permite poder optimizar al máximo la crianza evitando incidencias que afecten a la salud de los cerdos, mejorando el control de la alimentación y la ventilación, y en general ayudando al gestor de la granja a mejorar sus resultados y garantizando el bienestar animal cada vez más demandado. |
Lograr la óptima precisión depende de un diagnóstico de la situación actual por lo tanto es necesario proveer al granjero de la adecuada información por medio de una tecnología fácil y accesible.
La información que obtiene permite de manera proactiva poder predecir y prevenir. Todo el flujo de información es automático sin que le usuario tenga que preocuparse por activar ningún tipo de tarea.
¿QUÉ BENEFICIOS APORTA LA CRIANZA DE PRECISIÓN CON CTICONTROL?
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz